Sigue la polémica en Las Pías: alumnos deben asistir a charlas contra el aborto
Tras conocerse la sanción aplicada a una niña por su corte de pelo, padres de alumnos que asisten al colegio dieron a conocer un "retrógrado comunicado" de la institución.
El colegio privado Escuelas Pías, perteneciente a la orden de los Escolapios y ubicado en barrio General Paz, en la ciudad de Córdoba, continúa en el centro de la polémica.
Tras haber sancionado ese lunes a una alumna por su color y corte de pelo, se dio a conocer un comunicado enviado a los alumnos este jueves 15 de marzo, donde se los obliga a participar en una serie de charlas en contra de la despenalización del aborto, en el marco de la discusión que se lleva adelante en la Cámara de Diputados para aprobar la ley impulsada por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
Indignados con la obligatoriedad de las charlas, algunos padres enviaron una copia del comunicado, al que tildaron de "retrógrado", a LA NUEVA MAÑANA.
"Si bien nosotros elegimos esta escuela para nuestros hijos e hijas, creemos que cada familia tiene derecho a elegir qué postura tomar sobre un tema tan delicado como la legalización del aborto. Y que sino tenemos ganas de enviar a nuestros hijos a las charlas o ellos no tienen ganas de asistir, no deben computarle la falta, como amenazan en la nota que nos mandaron", señaló un padre a este medio.
Las charlas, programadas para hoy desde las 16.45 hasta las 21.30 y destinadas a los adolescentes de 5º y 6º año, incluyen a visita de médicos y embarazadas, que "ayudarán a comprender el valor de la vida que se inicia dentro del seno materno".
Además, el colegio organizó "un panel central con especialistas en la materia" que se destacan por su claro posicionamiento en contra del proyecto a favor de la legalización del aborto, enviado días atrás por séptima vez al Congreso de la Nación y que cuenta con el apoyo de 71 diputados.
Entre los "especialistas" del panel de Las Pías, figuran el legislador y fundador del Portal de Belén, Aurelio García Elorrio, la licenciada María José Milani, vicepresidenta de la Junta de Educación Católica.
A continuación, la nota del colegio completa:
Nota relacionada:
Te puede interesar
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave
El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.
Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención
La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.