Córdoba Redacción La Nueva Mañana 16/03/2018

Transporte interurbano: levantan asambleas y vuelven a circular

Emiliano Gramajo, vocero de Aoita, indicó que aún no definen horario de las asambleas de la tarde. Este mediodía se reunirán en el ministerio de Trabajo.

Este viernes al mediodía los gremios de los interurbanos se reúnen en el ministerio de Trabajo. - Foto: archivo
Este viernes al mediodía los gremios de los interurbanos se reúnen en el ministerio de Trabajo. - Foto: ilustrativa (@LeopoRivarola)
Este viernes al mediodía los gremios de los interurbanos se reúnen en el ministerio de Trabajo. - Foto: archivo

Este jueves fracasaron las negociaciones entre la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) y la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap), por lo que las asambleas volvieron y se extendieron hasta este viernes a las 7.

Emiliano Gramajo, vocero de Aoita, dijo a una radio local que "el servicio de transporte interurbano comienza a normalizarse, tras estar resentido hasta las 7, en las ciudades del interior provincial"

Gramajo explicó que las unidades de transporte interurbano están saliendo "con normalidad de la terminal de ómnibus de Córdoba" y que aún el gremio no ha definido el horario de las asambleas que realizará esta tarde y que ayer habían sido anunciadas.

"Estamos esperando un llamado del Gobierno de Córdoba, para volver a discutir lo que ayer estaba encaminado", dijo a la emisora.

Gramajo indicó a Radio Nacional que el gremio no tomó "medidas apresuradas" y que la paritaria está vencida "hace casi 90 días". Además, adelantó que este mediodía se reunirán en el ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba.

Negociación frustrada

Este jueves, en diálogo con LA NUEVA MAÑANA, Gramajo dijo respecto a la negociación: "Hemos demostrado en estos últimos días buena fe para sentarnos a negociar, sin asambleas efectivas, donde sentimos que nos han tomado el pelo. Tampoco estamos de acuerdo con el 15% impuesto por este gobierno."

Las protestas se podrían extender durante el sábado y lunes próximos, mientras que el martes está pactada una audiencia en Buenos Aires, con una amenaza de parar el servicio durante los días de Pascua.

"Nosotros buscamos pasar el 20%, y de última, discutir por los tres primeros meses del año acorde a la inflación de este país", aseveró Gramajo, quien resaltó que tampoco se encontró un número desde el gremio para que satisfaga las "pretensiones".

Te puede interesar

En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados

Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.

La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades

Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.

Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida

La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.