Turismo Por: Natalia Guantay13/03/2018

Todo listo para la Fiesta de la Masa Vienesa en Villa General Belgrano

La 48° edición del tradicional festejo, que coincide con el extenso fin de semana de Pascuas, tendrá lugar desde el 29 de marzo hasta el 1 de abril en el Salón de Eventos y Convenciones.

Se ofrecerán tortas típicamente centroeuropeas, masas vienesas y chocolates.
Además habrá cuadros litúrgicos y se representará un Vía Crucis.

La Fiesta Nacional de la Masa Vienesa es un clásico de Semana Santa en Córdoba. Un festejo donde la buena gastronomía se mezcla con una variada grilla de espectáculos y un agradable clima otoñal, para dar lugar a una propuesta distinta que en 2018 cumple 48 años de tradición.

El evento, que coloca a la repostería centroeuropea como la gran vedette, se desarrollará desde el jueves 29 de marzo al 1 de abril en el Salón de Eventos y Convenciones de Villa General Belgrano. No faltarán las tortas y masas vienesas, los chocolates y huevos de Pascua, además de fiambres ahumados, un servicio de buffet con platos típicos y artesanías de la región.

La programación, que será continuidad del "Otoño Vienés" que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo, es abierta a todo público con entrada libre y gratuita. 

Todos los días, los espectáculos comenzarán a partir de las 15 y se extenderán hasta pasadas las 22. Habrá propuestas artísticas variadas que incluyen música en vivo; danzas típicas de Alemania, Argentina, España, Italia; la presentación de solistas y grupos musicales de la zona; y cuadros alegóricos a Semana Santa.



El último día de la fiesta, desde las 18, se realizará la tradicional búsqueda del huevo de Pascua hecho a base del más sabroso chocolate artesanal que luego será compartido con el público; una costumbre típicamente centroeuropea que fue introducida en “la Villa” por los inmigrantes y que reúne a cientos de chicos.  



Más información AQUÍ

Te puede interesar

Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife

La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.

Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba

Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.

Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber

El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.

Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia

Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.

Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte

Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.

La Paz: el pueblo que atesora su historia y su encanto natural

A unas tres horas de la ciudad de Córdoba, el corredor turístico de la Ruta Provincial N° 14 cuenta con varios pueblos que vale la pena recorrer. Uno de ellos es La Paz: patrimonio arquitectónico, hierbas medicinales y arroyos serranos que son un paraíso.