Por primera vez, Córdoba tendrá una Diplomatura contra la violencia de género
Este jueves el Gobierno provincial presentó la formación "Acompañantes Comunitarios contra la Violencia Género" en convenio con universidades públicas y privadas.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno provincial realizó el lanzamiento de la Diplomatura en Formación de Acompañantes Comunitarios contra la Violencia de Género.
La misma es organizada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Secretaria de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas y cuenta con un convenio entre universidades públicas y privadas por lo que tendrá alcance a nivel nacional.
En la ceremonia esta mañana en el Centro Cívico estuvieron presentes distintos funcionarios cuyas carteras llevan adelante políticas públicas con perspectiva de género, como el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Angulo; la diputada nacional por Córdoba, Alejandra Vigo, y la secretaria de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas, Claudia Martínez
Además el acto contó con la presencia de la rectora de la Universidad Provincial de Córdoba, Raquel Krawchik y el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri.
El ministro de Justicia enfatizó el trabajo de la Secretaria contra la Trata "Claudia Martínez porque por primera vez a través de esta red de universidades se avanza para lograr la capacitación de acompañantes comunitarios, que van a tener no sólo como objetivo darle contención sino también modificar esta cuestión cultural, que es una problemática que lleva muchos siglos".
"Dejemos de lado la cultura patriarcal y machista que termina naturalizando la violencia de género”, señaló Angulo. La diplomatura tendrá un cupo de 500 personas y apunta a capacitar también a agentes de la Administración Pública provincial del interior además de referentes de organizaciones sociales.
Por su parte, la diputada Vigo anunció que presentó en Diputados un pedido para que se reglamente de manera urgente el artículo 10, inciso 4, de la Ley de Violencia de Género, lo que permitirá el trabajo de los acompañantes que se formen en esta Diplomatura.
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.