Paritarias: tras la movilización, La Bancaria evalúa otro paro de 72 horas
En la segunda jornada de paro, los trabajadores bancarios manifestaron frente a la sede del Banco Nación ubicado en Córdoba. "Los compañeros ya están proponiendo otras 72 horas" explicó Raúl Ferro.
En la segunda jornada de paro, los trabajadores bancarios manifestaron frente a la sede del Banco Nación ubicado en la calle San Jerónimo, en pleno microcentro de Córdoba.
El secretario general de la Bancaria, Raúl Ferro, en diálogo con Cadena 3 dijo que se evalúa llevar adelante otra medida de protesta de 72 horas para la próxima semana.
"Para el Gobierno no hay cláusula gatillo. Se va a venir otro paro. Se va a profundizar la medida. La semana que viene estamos ya en asamblea y los compañeros ya están proponiendo 72 horas", explicó.
El titular de La Bancaria en Córdoba, señaló anteriormente que el acatamiento fue alto en los bancos de Córdoba.
Asimismo, la actividad de los bancos fue prácticamente nula en todo el país, en el inicio de un paro nacional de 48 horas que según el secretario general del gremio, Sergio Palazzo, contó con una adhesión de más del 90 por ciento.
"Ellos (los banqueros) han ofrecido un 9% de aumento y cuando la inflación supere ese porcentaje, lo actualizan", explicó.
Según Palazzo, por la oferta patronal "un sueldo promedio pierde 33.000 pesos anualmente y un sueldo inicial 36.000". "Ellos ya dijeron que no van a pagar un bono de fin de año que se cobra hace diez años y tampoco una parte del Día del Bancario", puntualizó.
El sindicalista ratificó además su participación en la marcha del miércoles convocada por el gremio de Camioneros que conduce Hugo Moyano, al considerar que se trata de una protesta contra la política económica y en reclamo de un aumento de emergencia a los jubilados.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".