Implementarán un nuevo sistema de votaciones en la Unicameral
Con 70 tabletas e identificadores dactilares se reemplazó el sistema que había instalado Juan Schiaretti en 2008, cuando era vicegobernador, y que no logró ser utilizado.
Este miércoles la Legislatura de Córdoba pondrá en funcionamiento el nuevo sistema informático que, entre otras cosas, reemplazó el viejo tablero de votaciones que hizo instalar el actual gobernador de la provincia de Córdoba cuando ocupaba la vicegobernación en el período 2007-2011 y que se utilizó en pocas sesiones durante 2008 dejando de utilizarse por la falta de practicidad que tenía a la hora de la identificación y votación de cada legislador.
Durante el día de hoy se realizaron las pruebas del nuevo sistema para ponerlo a punto para la tercera sesión ordinaria que se desarrollará el próximo miércoles. Con la presencia exclusiva de La Nueva Mañana junto a empleados legislativos el sistema demostró practicidad y transparencia tanto en el momento de registrarse como para realizar las votaciones.
La Unicameral incorporará la modalidad de votación electrónica a través de la utilización de tabletas colocadas en las bancas desde los cuáles emitirán sus posiciones respecto de los temas que necesiten la aprobación, el rechazo o la abstención.
Si bien esta manera de votar no será la única el oficialismo anticipó su intención de conservar el sistema tradicional a mano alzada en determinados momentos para darle mayor agilidad en temas que incluyen el consenso de todos los bloques, como la consideración de los proyectos de declaración que se aprueban normalmente sin debate con solo la consideración de todos ellos juntos en una sola votación.
La aplicación del sistema electrónico de votación quedará supeditada a un acuerdo de todos los bloques políticos en el marco de la reunión de labor parlamentaria que se realiza antes del inicio de cada sesión en donde se acuerda el orden de tratamiento de los proyectos y se anticipan las posiciones.
El nuevo esquema incorporó tabletas en cada una de las bancas junto a otro nuevo sistema de identificación dactilar, que también estará presente en el estrado donde se ubica el Presidente Provisorio –para el caso en que sea necesario un desempate–, y un tablero con tecnología de luces led que mostrará los resultados de las votaciones.
Así se votará
Cada legislador, al comenzar la sesión, colocará su dedo pulgar en el lector biométrico, lo que habilitará el funcionamiento de la tableta y, si hay número, avisará la conformación del cuórum para iniciar la sesión.
Para votar electrónicamente, los parlamentarios deberán validar su identidad en el lector de huellas digitales, y recién ahí les aparecerán en sus dispositivos las opciones para votar.
Una vez concluida la votación, el resultado se exhibirá en la pantalla y, además, el sistema confeccionará un acta en la que se respaldará el resultado con el nombre de cada uno de los legisladores consignando el voto realizado.
El sistema tuvo un costo total de 1.790.000 pesos y fue realizado en subasta electrónica a través del gobierno provincial mientras que el software que utilizará este nuevo sistema fue desarrollado íntegramente por la Universidad Tecnológica de Córdoba.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.