La CGT Córdoba a Llaryora, en la previa del 1° de Mayo: "Queremos que no haya apoyo al ajuste nacional"
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
Este miércoles, en la previa del Día del Trabajador, la Confederación General del Trabajo (CGT) se moviliza en todo el país en rechazo a las políticas de exclusión y ajuste del gobierno de Javier Milei. En ese marco, desde Córdoba, los gremios, interpelaron al gobernador Llaryora y le reclamaron que no le brinde respaldo al plan de ajuste del Presidente.
La convocatoria en la capital cordobesa fue a las 11:30 en la sede de Vélez Sársfield 137 y contó con el apoyo de las dos vertientes de la CTA, que entre los reclamos también repudió el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y las reformas laboral y previsional.
"Qué vuelva el rol del Estado. La reactivación de las pymes, la industria. Este plan del Gobierno no genera mas que recesión y tiene pisado a nuestro sector productivo que es el que genera trabajo", indicó Federico Corteletti, secretario general de Judiciales y agregó que a cada ciclo de ajuste, sigue otro ajuste.
"Lo dijo Milei, que ajustará a los mismo sectores ya afectados para mantener el equilibrio fiscal y esos son los trabajadores, los docentes, los jubilados", agregó.
"A Llaryora, queremos Estado presente y apoyo al sector productivo pero también queremos que no haya apoyo ajuste nacional", puntualizó el Cortletti durante el cierre del acto este mediodía en el centro de Córdoba.
Previamente, la secretaria General de la CTA Córdoba, Leticia Medina, indicó que el Gobierno nacional plantea una "política interesada y planificada a dirigir la riqueza a ciertos sectores".
Describió la situación de recortes y vaciamiento que atraviesa la educación pública y el sector científico en el país y pidió unidad a las y los trabajadores para la defender los derechos.
En la misma línea, Leandro Vallejos, el delegado provincial de la Unión Obrera de la Industria del Ladrillo (Uolra) puntualizó que la industria ladrillera es un sector muy precarizado, denunció que "volvió el trabajo infantil" y reclamó al gobernador que escuche los planteos y activen desde la Secretaría de Trabajo.
"Estamos peleando para garantizar lo que queda y lo que queremos q se siga construyendo. Ya veníamos advirtiendo sobre el relato de Milei, por lo que es necesario garantizar la organización y la lucha para lograr una salida de esta situación", dijo Vallejos quien además, trajo el reclamo de la desaparición de Lian Flores, el nene de tres años hijo de ladrilleros, desaparecido en febrero en Ballesteros Sud.
A su turno, Andrés Colazo, cotitular de la CGT Córdoba y secretario general de AEJCC, indicó, que no hay mucho que festejar este 1° de Mayo, pero "si hay que agradecer al apoyo de los trabajadores en la lucha por garantizar los derechos".
"La inflación fue del 3.7% el mes pasado y exigimos a los gremios que defiendan nuestros derechos. Paritarias libres y sin techo", precisó Colazo y se solidarizó con los estatales que buscan un acuerdo digno. "La unión hace la fuerza", indicó.
Mariana Mandakovic, secretaria adjunta de la CTA Autónoma y secretaria del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (Cispren) planteó la necesidad de unir a los gremios pese a las diferencias: "Este Gobierno nacional cuenta con el apoyo de los gobiernos provinciales y eso hay que marcarlo. Hay que decirle, además, basta a un FMI que quiere gobernar nuestro país".
"No hay acuerdo con estafadores así que juntemos fuerzas para luchar", indicó la secretaria y cerró: "Mañana recién empieza un mayo de lucha, en recuerdo del Cordobazo para impulsar una lucha unida".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Tras confirmarse el paro de UTA, el cordobés Mogetta renunció a la secretaría de Transporte nacional
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".
Accidente fatal en Villa María: un motociclista chocó contra un poste y falleció
El hombre de 31 años perdió el control de su vehículo y murió tras el impacto. La autoridades, bajo la dirección de la Fiscalía de Instrucción de Primer Turno, buscan esclarecer los detalles del accidente.
Córdoba vivirá una nueva Marcha de la Marihuana, en medio de un retroceso en "salud, derechos y conquistas cannábicas"
El frente "Córdoba Se Planta" convoca para el sábado 3 de mayo, a las 14, en el Parque Las Heras. Desde allí partirá la movilización a Patio Olmos. Contará con intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
Fuerte temblor en Córdoba: alcanzó los 5.9 puntos de intensidad
Ocurrió pasado el medio día de este jueves. El sismo tuvo su epicentro en La Rioja pero se extendió hasta la Provincia, según señaló el Instituto Nacional de Prevención Sísmica.
Sin transporte: el paro nacional de UTA del próximo martes también impactará en Córdoba
La medida de fuerza prevista para el martes 6 de mayo se da en medio de la discusión paritaria y tras finalizar la conciliación obligatoria. En ese marco, desde Córdoba confirmaron que "hasta nuevo aviso", el paro impactará en la provincia.
1° de Mayo: Llaryora destacó el valor del trabajo "en un contexto tan duro" como el que atraviesa hoy Argentina
Con un mensaje a través de sus redes sociales, el Gobernador de Córdoba saludó a los ciudadanos por el Día del Trabajador y destacó: "Sabemos que gobernar es, ante todo, generar trabajo. Crear las condiciones para que florezcan nuevas oportunidades".