País12/02/2018

La Rioja: el cadete de policía murió por "deshidratación grave"

Es el resultado de la autopsia a Emanuel Garay, fallecido ayer luego de un entrenamiento extremo para ingresar a la Policía. La causa de muerte fue un cuadro de "deshidratación" que llevó a una "falla multiorgánica".

Foto: diario Los Andes

La autopsia al cadáver del cadete Emanuel Garay, fallecido ayer tras permanecer seis días internado luego de un entrenamiento extremo para ingresar a la Escuela de Policía de La Rioja, determinó que la causa de muerte fue un cuadro de "deshidratación aguda grave e insuficiencia renal" que le provocó una "falla multiorgánica", informaron hoy fuentes judiciales.

A su vez, los médicos forenses indicaron que "los resultados de los estudios patológicos demorarán unos días más". Tras la autopsia, los restos del cadete Garay fueron trasladados a la localidad de Portezuelo, ubicada unos 173 kilómetros al sur de la capital de La Rioja, en el Departamento General Juan Facundo Quiroga.

Por su parte, el Obispo diocesano de la provincia, Marcelo Colombo, difundió hoy un comunicado de prensa en la que afirmó que "acompaña a la familia y al pueblo riojano" ante la consternación que generó lo sucedido.

Garay es uno de los 12 cadetes que el lunes pasado terminaron internados tras participar de un entrenamiento extremo para ingresar a la Escuela de Policía.

Ayer, tras la muerte del cadete, el juez Mario Martínez ordenó detener a cuatro comisarios y otros tantos instructores vinculados a dicho establecimiento en el marco de una causa que pasó de caratularse "lesiones gravísimas" a "homicidio".

El fiscal general de la provincia, Hugo Montivero, explicó a la prensa que los detenidos son el subdirector general del Instituto de Seguridad, comisario mayor Dardo Nicolás Gordillo; el director de la Escuela de Cadetes, comisario inspector Ramón Alberto Leguiza; el jefe del Cuerpo de Personal Masculino, comisario Jorge Marcelo Leguiza y la jefa del Cuerpo de Personal Femenino, comisaria Adriana Mabel Rodríguez.

Mientras que los instructores apresados son la oficial inspector Nadia Soledad Bravo, los oficiales subinspectores Elio Gonzalo Marcial e Ivana Karina Luna y el oficial ayudante Marcos Antonio Miranday.

Paralelamente a estos anuncios, a sólo una cuadra de la residencia oficial se realizó una marcha convocada por las redes sociales frente a la Escuela de Policía, donde se quemaron gomas y se pidió justicia por el cadete.

A su turno, el abogado de la familia Garay, José Azcurra, afirmó que el Estado provincial "es el principal responsable" de lo ocurrido y que "tendrá que responder por esto", y añadió los damnificados son 17 jóvenes y no 12, como informó la Policía.

Fuente: Telam

Notas relacionadas:

La Rioja: echaron al secretario de Seguridad y al jefe de Policía tras la muerte del cadete
La Rioja: murió un cadete policial tras abusos durante un entrenamiento extremo

Te puede interesar

Miembros de la Armada fueron procesados por ejercer violencia institucional y de género contra una marinera

El ataque denunciado ocurrió el pasado 4 de abril en la Jefatura Militar de Vicente López, en la provincia de Buenos Aires. La mujer permaneció internada dos semanas en terapia intensiva en coma inducido. Uno de los acusados es su ex pareja.

El Eternauta ya aportó 41 mil millones de pesos a la economía argentina

En plena discusión sobre los supuestos aportes del INCAA, la plataforma Netflix dio a conocer datos sobre la producción de la serie protagonizada por Ricardo Darín. El fenómeno cultural ha resonado ya en 87 países.

Río Negro: una madre arrojó a su hija de dos años a la ruta y fue rescatada por testigos

Una madre arrojó a su hija de dos años a la Ruta Provincial 6 en la provincia de Río Negro y la niña logró ser rescatadas por testigos que circulaban en la zona. De milagro la menor no sufrió heridas de gravedad y la mujer quedó detenida.

La UTA alertó que llamará a un paro por "tiempo indeterminado" si no hay una mejor propuesta salarial

El secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso, se mostró conforme con el acatamiento del paro que impacta en casi todo el país. Además, planteó que el gremio apunta a conseguir "un salario digno, en línea con la inflación".

"Recordar, abrazar y exigir justicia": se cumple un año del triple lesbicidio en Barracas

"Fue un crimen de odio, un lesbicidio premeditado", indicaron organizaciones LGBTIQNB+ que a un año del ataque siguen reclamando justicia para Andrea, Pamela, Roxana y Sofía -la única sobreviviente-. Apuntan, además, contra los discursos de odio.

Diputados trata en comisión el proyecto de baja de la edad de imputabilidad a los 14 años

La intención del oficialismo y bloques alineados como el PRO y la UCR, es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto. El proyecto apunta a bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años.