La senadora cordobesa Álvarez Rivero tenía previsto votar en contra de Lijo, pero anunció que se abstendrá
"Los cordobeses no me votaron para votar con los K y Lousteau", afirmó en un mensaje emitido a través de su cuenta de X, en el que justifica su cambio de opinión, al señalar que cuestiona la postulación de Lijo, pero no la de García Mansilla.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Rivero, del Pro, que tenía previsto votar en contra del pliego de Ariel Lijo para la Corte Suprema de Justicia, decidió cambiar su postura y adelantó que se abstendrá en la sesión prevista para este jueves.
"Los cordobeses no me votaron para votar con los K y (Martín) Lousteau", dijo, y añadió: "Si el kirchnerismo, junto con aliados como Lousteau, (Guadalupe) Tagliaferri y otros de la UCR, quieren que votemos a los dos jueces en una misma votación, voy a abstenerme para no votar a Lijo", lanzó en su cuenta de X.
Y argumentó: "En ese caso, voy a explicar el sentido de mi voto: me abstengo porque no quiero darle el acuerdo a Lijo. Sí se lo daría a (Manuel) García-Mansilla, pero como decidieron votar los dos pliegos juntos, no puedo acompañarlo con mi voto".
Además, Álvarez Rivero incurrió en un error de interpretación al sostener que el Senado pondrá en una sola votación a ambos pliegos, cuando no es así porque ambas candidaturas serán votadas por separado en el recinto, al tratarse de dos dictámenes diferentes.
La cordobesa había sido la primera en apuntar contra Lijo durante la audiencia pública en la que el juez federal defendió su candidatura.
Allí, lo calificó como "un tiempista de las causas" y citó cifras estadísticas del desempeño de Lijo en su juzgado, por lo que sostuvo que tiene "baja condena en los casos de corrupción" en los que intervino.
Señaló también que Lijo fue investigado en reiteradas ocasiones por el Consejo de la Magistratura.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Tras la derrota, Macri afirmó que "no se va a retirar" y que quiere "volver a hablar" con LLA
"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.
Para Milei, el triunfo en CABA es “un puntapié fundamental para pintar de violeta todo el país”
El Presidente calificó al triunfo de LLA en la Ciudad de Buenos Aires de este domingo como la “mejor elección histórica” del espacio y anticipó que el resultado obtenido abre el camino para encarar las elecciones legislativas nacionales de octubre.
“Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”, afirmó Francos, camino a las elecciones nacionales
Tras la victoria de Manuel Adorni en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el jefe de Gabinete dejó entrever la oportunidad de que se sumen a La Libertad Avanza otros sectores políticos.
LLA ganó las elecciones legislativas en CABA, segundo quedó Santoro y tercero se ubicó el PRO
El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza Manuel Adorni se impuso con alrededor del 30% de los votos, seguido del peronismo, con el 27%; mientras que en tercer lugar quedó la candidata oficialista Silvia Lospennato, con 15%.
Elecciones en CABA: la izquierda logró una banca y no entraron Marra, Oliveto ni Lula Levy
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.
Cerraron los comicios en CABA: baja participación y expectativas por los resultados
En el marco de las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, a las 18 cerraron los comicios y se aguardan los resultados antes de las 21, según había estipulado la Justicia Electoral.