No para: el precio de los alimentos acumula un aumento de 3,8% en marzo

El aumento está liderado por lácteos y huevos (5,8%), carnes (5%),  “verduras” (3,3%) y “bebidas” (2,2%). Este escenario complica los objetivos del gobierno que apunta a que la inflación del mes quede más cerca de 2%.

La valuación de la consultora LCG determinó que en la cuarta semana del mes los alimentos aumentaron 0,4% y se desaceleró respecto de 2,4% previo que explica gran parte de resultado del período. Foto: NA

El precio de los alimentos acumula un aumento de 3,8% en marzo, según un estudio privado. La valuación de la consultora LCG determinó que en la cuarta semana del mes los alimentos aumentaron 0,4% y se desaceleró respecto de 2,4% previo que explica gran parte de resultado del período.

El aumento está liderado por lácteos y huevos (5,8%), carnes (5%),  “verduras” (3,3%) y “bebidas” (2,2%).  Este escenario complica los objetivos del gobierno que apunta a que la inflación del mes quede más cerca de 2%.

Por su parte, la medición de ECO Go a la tercera semana del mes reflejó un incremento en los alimentos de 1,1%, que proyecta al rubro a un avance de 3,2% en marzo. De allí que estima que la inflación del mes se acercará a 2,6%.

Una suba de la inflación cercana a 3% complica los planes del gobierno que mantiene el crawling peg al 1%. Este desfasaje provoca que todos los precios de la economía se encarezcan.

A raíz de este proceso los agentes económicos creen que junto al acuerdo con el FMI se modificará el régimen cambiario.

Fuente: NA

Te puede interesar

Caso $LIBRA: antes de la estafa, Mauricio Novelli visitó más de diez veces la Casa Rosada

El trader argentino, cercano a Javier Milei, ofició de nexo con los empresarios creadores de la criptomoneda investigada por la Justicia.

El impacto de la crisis: en Argentina más del 50% de niñas y niños son pobres

Según el último informe de Indec, el 51,9% de la población de entre 0 y 14 años se ubica por debajo de la línea de la pobreza.

Aumenta la luz y el gas: el Gobierno autorizó un ajuste del 1,8% en las tarifas

Abril empezó con aumentos en los servicios. El Ejecutivo aprobó los nuevos cuadros tarifarios para el cuarto mes del año que impactaran en las boletas de luz y de gas residencial.

Micaela García: pasaron 8 años del femicidio que originó una ley para prevenir la violencia de género

Tras el asesinato de la joven se promulgó la Ley Micaela que establece la capacitación obligatoria en género y violencia contra las mujeres. En un contexto marcado por el ataque a las políticas públicas, desde que empezó el año se registró un femicidio cada 28 horas.

La directora del FMI confirmó que el primer desembolso será el 40% del nuevo acuerdo

Kristalina Georgieva consideró "razonable" el pedido del Gobierno. La representante del organismo financiero expresó que el monto total de la nueva deuda será de 20.000 millones de dólares.

En medio de la crisis cambiaria, Caputo aseguró que "el dólar no se va a disparar"

El ministro de Economía intenta llevar tranquilidad a los mercados en medio de una corrida que ya lleva diez días, obligando al Banco Central a vender dólares que no tiene y que salen de la liquidez del sistema bancario.