Diputados: bloques opositores emitieron dictamen para declarar la emergencia en discapacidad

El proyecto fue discutido en la Comisión de Acción Social y Salud Pública, sin la participación de La Libertad Avanza y el Pro. Busca "darle prioridad presupuestaria" al sector y dispone el "financiamiento adecuado y sostenible" de Pensiones No Contributivas".

La emergencia en materia de discapacidad regiría hasta fines de diciembre de 2027. - Foto: gentileza

En el marco de una reunión de la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados, que preside Pablo Yedlin (Unión por la Patria), bloques opositores avanzaron con la firma del dictamen de un proyecto de Ley para declarar la emergencia en materia de discapacidad hasta fines de diciembre de 2027.

A la reunión faltaron los legisladores de La Libertad Avanza (LLA) y el Pro.

Los bloques opositores decidieron además que en la primera sesión buscarán aprobar un emplazamiento para que se trate ese proyecto en la Comisión de Presupuesto, que preside el libertario José Luis Espert.

La iniciativa ya se había dictaminado en la Comisión de Discapacidad, que preside Daniel Arroyo (UxP), quien subrayó que se busca "darle prioridad presupuestaria a la atención de las personas con discapacidad", en el marco de cuestionados recortes que han tenido las prestaciones y atrasos en el acceso a medicamentos. 

Por su parte, la diputada de Democracia para Siempre Danya Tavela advirtió que "seguramente no serán muchos los diputados que acompañen, porque en este pacto de oscuridad y silencio que algunos sectores están llevando adelante con el Gobierno, muchas veces estos temas quedan para otra oportunidad".

La emergencia que propone el proyecto tiene por objeto efectivizar "el cumplimiento de la obligación del Estado Nacional" asumida en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de jerarquía constitucional otorgada por la Ley 27.044.

También fija que la ley "es de orden público y rige en todo el territorio nacional"; y establece que el Gobierno debe tomar las medidas para la protección y promoción de derechos de las personas con discapacidad.

Y dispone el "financiamiento adecuado y sostenible de las Pensiones No Contributivas por Discapacidad para Protección Social".

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Discapacidad: tras un reclamo en la Legislatura, la Provincia abriría una mesa de diálogo y negociación

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".