El Museo de Ciencias Químicas inauguró una muestra sobre el trabajo de científicas cordobesas
La exposición incluye 18 objetos representativos de investigadoras de esta unidad académica premiadas por sus trayectorias y avances científicos. Estará abierta hasta el 18 de abril en la Facultad de Ciudad Universitaria.
En el Mes de las Mujeres, el Museo de Ciencias Interactivo (MCI) de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) inauguró en su Espacio Cultural la exposición temporal e itinerante
“Más allá de los límites: científicas de la FCQ”.
La muestra incluye 18 objetos de investigadoras de esta casa de estudios que fueron premiadas en los últimos años por sus trayectorias académicas y avances científicos en el campo de las ciencias químicas.
“Esta exposición acerca historias de algunas de nuestras investigadoras, quienes gracias a
su trabajo, visión y excelencia, lograron reconocimientos en el mundo académico. A
través de objetos significativos para ellas queremos contar el paso de estas mujeres por
sus carreras, sus inspiraciones, sus pasiones y sus amores”, comentó Valeria Juárez,
secretaria de Extensión y coordinadora del MCI.
Un microscopio, celdas, un embudo de vidrio, bandejas incubadoras, ficheros de drogas y
fotografías son algunos de los 18 objetos exhibidos en vitrinas que recrean un
laboratorio con mobiliario histórico reciclado para esta exposición, según describió
la curadora Natalia Ferrero, arquitecta a cargo de la Secretaría de Infraestructura,
Seguridad y Planeamiento (SISP) de la FCQ.
18 mujeres científicas cordobesas destacadas
En tanto, las cédulas que acompañan a los objetos incluyen datos sobre la formación
académica de estas mujeres, sus líneas de investigación y los reconocimientos
alcanzados. En los paneles, diversos testimonios dan cuenta de su vocación, sus
perspectivas e intereses dentro de su especialidad.
Asimismo, Juárez aseguró que esta exposición “busca visibilizar cómo estas científicas del
interior del país desafiaron mandatos, haciendo ciencia muchas veces desde los bordes,
yendo más allá de los límites de un ámbito que, durante siglos, fue considerado exclusivo
de los hombres”.
En la inauguración, las investigadoras estuvieron acompañadas por el decano de la FCQ,
Marcelo Mariscal; la vicedecana Silvia Correa; autoridades de Secretarías, Prosecretarías
y Departamentos académicos; integrantes del MCI; estudiantes; docentes; comunidad
científica y no docentes.
La muestra estará abierta hasta el 18 de abril en la facultad y luego recorrerá instituciones y escuelas.
Te puede interesar
Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia
En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).
Con una participación del 60% del padrón, el Cispren reeligió a Mandakovic como secretaria General
Los afiliados al sindicato de prensa votaron en la Capital provincial y en Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores y Villa María. "Los compañeros apuestan por una construcción colectiva para que tengamos un gremio fortalecido", destacó Mandakovic.
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.