Una persona con celiaquía necesitó en febrero casi $45.000 extra para comprar sus alimentos
Según la Defensoría del Pueblo de Córdoba, se informó que la Canasta Básica Alimentaria Apta para Celíacos registró un incremento mensual del 2,32% en febrero de 2025.
Una familia cordobesa tipo con alguno de sus integrantes con celiaquía necesitó en febrero de 2025 un total de $476.021 para poder realizar sus compras de alimentos aptos para esta condición. El dato surge del informe de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba.
Respecto de enero, el costo de la Canasta Básica Alimentaria Apta para Celíacos tuvo una variación mensual del 2,32%, y del 49,43% en comparación con febrero de 2024. Por lo tanto, un hogar que tenga uno de sus integrantes con celiaquía gasta mensualmente en alimentos $30.112 más que otro hogar sin esta particularidad (+6,75%).
Pero si se toma el gasto individual en alimentos, una persona con celiaquía requirió el mes anterior $44.282 más que otra sin esa condición de salud, es decir gastó un 30,69% más.
La enfermedad celíaca se caracteriza por la intolerancia al gluten, presente principalmente en el trigo, la avena, la cebada y el centeno (TACC).
Harinas y Legumbres concentran la mayoría de los productos que los celíacos deben remplazar en su alimentación. Por esta razón es el rubro con mayor peso dentro de la canasta.
Entre las adaptaciones que deben realizar los celíacos a su dieta, por lo general tienen que preparar su propio pan. En febrero de 2025, elaborar un kilo de pan apto para celíacos demandó $ 4.690, un costo 73,7% superior al precio promedio del kilo de pan francés ($ 2.700).
Una familia tipo con un integrante con esta condición necesitó $ 476.021 para cubrir sus gastos de alimentación. En el último año, la CBA para personas con celiaquía se encareció un 49,43%.
Te puede interesar
Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada
En la madrugada de este viernes, chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Hospital de Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.
El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.
Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"
Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.
En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.