Fedecom reveló que las ventas minoristas en Córdoba cayeron un 3,1% en febrero
El dato surgió de un relevamiento que mensualmente desarrolla la Federación Comercial de Córdoba, junto a sus cámaras y centros comerciales adheridos. De los 11 rubros relevados, 10 expusieron números negativos respecto al mismo mes de 2024.
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informó que en febrero se registró una caída del 3,1% interanual en las ventas minoristas desarrolladas en la provincia.
El dato surgió de un relevamiento que mensualmente desarrolla la entidad, junto a sus cámaras y centros comerciales adheridos.
Sólo se salvaron las jugueterías y las librerías
"Si bien el descenso persiste, la variación muestra una desaceleración en comparación con la fuerte retracción del 15,5% que había marcado febrero de 2024 frente al mismo mes de 2023", expresa con optimismo Fedecom.
Entre los rubros relevados, el único que mostró un desempeño positivo fue Juguetería y librerías, con un aumento del 3,5%, impulsado por el inicio del ciclo lectivo.
En tanto, los demás sectores experimentaron variaciones negativas en sus cantidades vendidas: Alimentos y bebidas: -5,1%; Perfumería y cosmética: -4,9%; Artículos deportivos y de recreación: -4,2%; Indumentaria: -3,9%; Electrodomésticos y artículos electrónicos: -2,8%; Ferretería, materiales eléctricos y construcción: -2,7%; Muebles y decoración: -2,5%; Calzados y marroquinería: -1,6%; Farmacia: -1,3%; y Neumáticos y repuestos: -1,1%.
En cuanto a las formas de pago, el relevamiento de Fedecom reveló que "el 47% de las transacciones se realizaron con tarjeta de crédito, mientras que un 53% se efectuaron al contado".
Blanquear la economía y el trabajo
El presidente de la entidad, Fausto Brandolin, destacó que la situación develada por este informe refuerza la necesidad de avanzar en una reforma estructural del sistema impositivo y laboral, señalando que la elevada carga tributaria sigue afectando al comercio formal.
“Vemos cómo la venta informal se mantiene en altos niveles de participación en la elección del consumidor. El salario no puede tener el costo en cargas sociales y gremiales que hoy tiene (más del 60% de lo que cobra un empleado de bolsillo). Estamos en un momento propicio para blanquear la economía y el trabajo, aprovechando la tendencia cada vez mayor por parte del público en general de adquirir mercaderías utilizando medios de pago electrónicos como tarjetas, billeteras virtuales y QR”, expresó Brandolin.
En este sentido, insistió en la necesidad de una reforma tributaria que permita aliviar la presión sobre el sector comercial: “Seguimos insistiendo desde nuestro sector: si Ingresos Brutos, tasas municipales, Impuesto al Cheque, Impuesto a los Sellos, etc., siguen existiendo, Argentina nunca será un país viable".
Planteó Brandolin que se debe apuntar a contar con "un solo impuesto, como el IVA, y que a cada jurisdicción (nacional, provincial y municipal) se le coparticipe".
Analizó que "de esta forma, se simplificaría el sistema y se lograría incorporar la informalidad a lo formal, sumando más jugadores que aporten, en lugar de que siempre el peso caiga sobre la mitad”.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.