Salud del papa Francisco: sigue "en reposo" tras los dos episodios de insuficiencia respiratoria

El Sumo Pontífice padeció dos episodios fuertes de broncoespasmo por los que debió recibir ventilación mecánica no invasiva. Permanece internado por una bronquitis con infección polimicrobiana, que evolucionó en una neumonía bilateral.

El pronóstico del Papa continúa siendo reservado ya que los médicos aún no pueden prever con certeza su evolución. Foto: archivo NA

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó, en su último parte médico, que el papa Francisco "durmió toda la noche y prosigue el reposo" tras lo que fueron los dos episodios de insuficiencia respiratoria que sufrió el argentino el pasado lunes. De esta manera, el argentino continúa hospitalizado en el Policlínico Gemelli en Roma, Italia, mientras que su pronóstico sigue siendo reservado.

El Sumo Pontífice permanece internado desde el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana, que evolucionó en una neumonía bilateral. Se espera que este martes por la tarde la Santa Sede emita un nuevo parte médico, a 19 días de la hospitalización del argentino.

El último parte médico del papa Francisco data de este martes por la mañana, cuando desde el Vaticano informaron que el argentino "durmió toda la noche" y ahora "prosigue en reposo". A pesar de las diferentes crisis de salud que presentó el Sumo Pontífice, desde la Santa Sede aseguran que el argentino se mantiene alerta, orientado y colaborador.

Este martes por la tarde se cumplirán 19 días desde que Francisco fue ingresado al Hospital Gemelli, el pasado 14 de febrero. En detalle, el argentino fue hospitalizado por una bronquitis con infección polimicrobiana, que evolucionó a neumonía bilateral. A pesar del buen estado de ánimo del Sumo Pontífice, su pronóstico continúa siendo reservado ya que los médicos aún no pueden prever con certeza su evolución.

Aunque Francisco intentó seguir trabajando desde la suite papal del décimo piso del hospital, ya van casi tres semanas desde la última vez que el representante de la Iglesia se mostró en público. Su última aparición fue el día de su ingreso, durante una audiencia privada en la mañana del 14 de febrero.

A causa de las crisis, Francisco debió recibir "ventilación mecánica no invasiva". A pesar de que desde el Vaticano informaron que "no cambiaron entonces los valores de los análisis de sangre, que no revelaron leucocitosis, por lo que no había nueva infección", el cuadro de salud del Papa es "complejo" y continúa con pronóstico reservado.

Noticia relacionada: 

El papa Francisco sufrió dos nuevos episodios de insuficiencia respiratoria aguda

Te puede interesar

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.

El nuevo Papa es Robert Prevost: se llamará León XIV, es "estadounidense-latino" y cercano a Francisco

El cardenal de Chicago, con extensa trayectoria en Latinoamérica, estuvo entre los más renombrados en las últimas horas. Es la primera vez que el Vaticano elige a un papa estadounidense. Su afinidad ideológica con Francisco.

Fumata blanca: los cardenales eligieron al nuevo Papa en el Vaticano

A las 13 horas de la Argentina, la chimenea de la Capilla Sixtina expulsó el humo blanco que da cuenta de que los 133 cardenales que están reunidos en el Cónclave y el nuevo Papa ya está en el Salón de las Lágrimas.

“Fumata negra” en la mañana del segundo día del cónclave: aún no hay reemplazante de Francisco

En la primera mañana de este jueves, en la segunda reunión del cónclave que se lleva adelante en la Capilla Sixtina para determinar al continuador de Francisco como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, no hubo acuerdo y se volvió a ver la "fumata negra".