El nuevo Papa es Robert Prevost: se llamará León XIV, es "estadounidense-latino" y cercano a Francisco

El cardenal de Chicago, con extensa trayectoria en Latinoamérica, estuvo entre los más renombrados en las últimas horas. Es la primera vez que El Vaticano elige a un papa estadounidense. Su afinidad ideológica con Francisco.

Después de 12 años, la fumata blanca volvió a emerger este jueves desde el techo de la Capilla Sixtina y marcó una nueva era en la Iglesia Católica.

El Cónclave decidió, votó y eligió a Robert Francis Prevost, un cardenal de 68 años de la orden de los agustinos, que es oriundo de Chicago, Estados Unidos, pero que gran parte de su carrera la hizo en Latinoamérica.

Prevost, uno de los cardenales más cercanos a la línea de pensamiento y acción del Papa Francisco, eligió como nombre León XIV.

El nuevo líder del Vaticano predica la misma línea ideológica del fallecido papa argentino, y pese a que es norteamericano vivió más de 18 años en Perú.

Quién es Robert Francis Prevost, el primer Papa estadounidense

Prevost ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 y realizó sus votos solemnes en 1981. Fue ordenado sacerdote en Roma en 1982. Posee una sólida formación académica, incluyendo títulos en Ciencias Matemáticas, Divinidad y Derecho Canónico.

En 1985, el religioso inició su labor misionera en Perú, donde trabajó en la formación de seminaristas y en roles pastorales y administrativos, destacándose por su compromiso con la comunidad y su liderazgo.

Su nombre no se sintió hasta las últimas horas, debido a su bajo perfil. Es por eso que la elección de Prevost fue una sorpresa entre los feligreses que esperaban ansiosos la decisión de cónclave desde la explanada de la plaza San Pedro.

Prevost, miembro de la orden de los agustinos, vivió más de 18 años en Perú, donde desempeñó funciones desde su congregación y, desde 2015, como obispo de Chiclayo. En 2023, el Papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos del Vaticano y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

Te puede interesar

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al Papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante Papa católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

Fumata blanca: los cardenales eligieron al nuevo Papa en el Vaticano

A las 13 horas de la Argentina, la chimenea de la Capilla Sixtina expulsó el humo blanco que da cuenta de que los 133 cardenales que están reunidos en el Cónclave y el nuevo Papa ya está en el Salón de las Lágrimas.

“Fumata negra” en la mañana del segundo día del cónclave: aún no hay reemplazante de Francisco

En la primera mañana de este jueves, en la segunda reunión del cónclave que se lleva adelante en la Capilla Sixtina para determinar al continuador de Francisco como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, no hubo acuerdo y se volvió a ver la "fumata negra".

Fumata negra en el Vaticano: la primera votación del Cónclave no definió al reemplazante de Francisco

El humo negro se alzó desde la chimenea colocada sobre el techo de la Capilla Sixtina, a las 21 hora local (16 hora argentina). Las deliberaciones continúan este jueves con cuatro votaciones posibles: dos por la mañana y dos por la tarde.