En tres sectores rurales del norte cordobés, liberaron 76 especies de fauna autóctona
La Policía Ambiental, perteneciente al Ministerio de Ambiente y Economía Circular, liberó en tres sectores rurales comprendidos entre Ascochinga, Colonia Hogar y Santa Catalina, un ejemplar de yaguarundí y más de 70 aves silvestres.
La Policía Ambiental, perteneciente al Ministerio de Ambiente y Economía Circular, liberó en tres sectores rurales comprendidos entre Ascochinga, Colonia Hogar y Santa Catalina, 76 ejemplares de fauna silvestre.
Se trata de un yaguarundí y diversas especies de aves autóctonas, que fueron rescatadas en distintos operativos de control y fiscalización llevados a cabo por la repartición; y que completaron la cuarentena sanitaria y el proceso de rehabilitación en el centro Tatú Carreta, y recibieron el alta veterinaria para regresar a su entorno natural.
Las aves rescatadas pertenecen a las siguientes especies: chimango, cabecita negra, cardenal común, corbatita, jilguero, pepitero de collar, reinamora y zorzal chiguanco.
“Nos alegra poder sumar casi 80 ejemplares más a la naturaleza, porque esto refleja un compromiso con el ambiente, los recursos naturales y las instituciones, garantizando que cada eslabón del proceso funcione correctamente para cuidar nuestra casa común”, enfatizó Victoria Flores, ministra de Ambiente y Economía Circular.
Explicaron desde Policía Ambiental que para asegurar su bienestar y evitar la competencia entre especies, los ejemplares fueron liberados en tres sectores distintos, atendiendo a sus necesidades específicas.
Gato moro
“El yaguarundí fue rescatado en Villa del Totoral gracias al aviso de una vecina que alertó sobre un posible atropellamiento. Tras ser trasladado al Tatú Carreta, recibió atención veterinaria y logró recuperarse por completo para ser liberado hoy”, explicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.
Desde el centro de rescate y rehabilitación de Casa Grande informaron que, aunque el felino no presentaba fracturas, estaba débil, con una infección ocular y algunas lesiones menores.
También conocido como gato moro, el yaguarundí pertenece a la familia Felidae y se distingue por su cuerpo alargado y esbelto, patas cortas, cola larga y cabeza pequeña.
Su pelaje corto y áspero varía del pardo al negro uniforme. Es un cazador versátil que se alimenta de pequeños mamíferos, aves, reptiles y anfibios. Aunque su estado de conservación a nivel nacional e internacional es «No Amenazado», en Córdoba se encuentra clasificado como «Vulnerable».
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.