La polémica por la estafa con $ Libra llegó a Estados Unidos: denuncian a Milei ante el FBI

Un estudio jurídico presentó un "reporte de operaciones criminales" ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).

Tras las más de 120 denuncias presentadas ante la Justicia argentina por la mega estafa con la criptomenda $ Libra que promocionó el presidente Javier Milei, la polémica escala a nivel internacional. Un estudio jurídico argentino presentó una acusación formal en el Departamento de Justicia de Estados Unidos. 

El grupo de abogados Moyano & Asociados, que se especializa en casos de insolvencia internacional y fraudes financieros, presentó el "reporte de operaciones criminales" en la Justicia del país Norteamericano y en la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). Además del presidente, la investigación también incluye a otros funcionarios y a los involucrados en el lanzamiento de la criptomoneda.

Además del Presidente, la acusación señala al estadounidense Hayden Mark Davis, el singapurense Julian Peh y los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.

Según el abogado que presentó la denuncia, ninguna de las empresas que promovieron $LIBRA estaba registrada en la SEC (Securities and Exchange Commission), el organismo regulador correspondiente en los Estados Unidos.

La presentación también señala que las empresas no contaban con la autorización necesaria para operar como brokers, asesores financieros o agentes en representación de inversores en la República Argentina.

La denuncia solicita la investigación de Hayden Davis, quien se identifica como asesor de Javier Milei y responsable del lanzamiento de la criptomoneda, y a  los accionistas y directores de Kip Network, Kelsen Ventures, Animoca Ventures y T2LATAM, así como proteger los activos de las víctimas de esta situación.

La acusación también exige la investigación de los patrimonios de Julián Peh, Mauricio Novelli y Terrones Godoy, empresarios cercanos a Javier Milei. 

La denuncia la dio a conocer la diputada de Unión por la Patria, Julia Strada, a través de sus redes sociales, donde adjunto la presentación legal. 

No es la primera vez que Milei enfrenta acusaciones de este tipo. En 2022, cuando era diputado, fue señalado por promocionar CoinX, una empresa investigada por presunto fraude financiero.

Fuente: NA

Nota relacionada: 

A tres días de la mega estafa, Milei volvió a usar X y promocionó la criptomoneda $LIBRA
"La idea era experimentar", dijo Hayden Davis tras el escándalo con $Libra y ratificó que es el "asesor" de Milei
Ya suman más de 100 las denuncias contra Milei por la estafa cripto: Servini quedó a cargo de la causa

Te puede interesar

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.