El Cispren expresó preocupación ante nuevas medidas de vaciamiento en los SRT
El gremio del personal de prensa expresó que el "brutal recorte" que ejerce el directorio de los medios universitarios deja áreas reducidas a su mínima expresión y advierte que es "grave" que la UNC no intervenga en defensa de los puestos de trabajo.
El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) emitió un comunicado a través del cual expresó su preocupación por el impacto que tienen en el multimedio SRT (Servicios de Radio y Televisión) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) "las últimas medidas de vaciamiento promovidas por el actual Directorio".
"El brutal recorte que continúa afectando a sus trabajadoras/es ha dejado secciones vacías o áreas reducidas a su mínima expresión con menos personal del necesario para garantizar el normal funcionamiento del multimedio", alertan desde la entidad gremial.
Y agregan: "Por esta situación, la web www.cba24n.com.ar por ejemplo, permanece durante más de 15 horas sin ser actualizada, entre tantas otras situaciones que influyen directamente en la calidad y cantidad de contenidos periodísticos e informativos".
Recuerdan desde el Cispren que esta situación se viene advirtiendo desde 2024, porque "garantizar el acceso a la información es un derecho fundamental en momentos en que se pone en cuestión quiénes o cómo informan".
Finalmente, subrayan que "es grave" que la Universidad Nacional de Córdoba "no se haga esas preguntas y no actúe en consonancia para garantizar derechos y puestos de trabajo necesarios".
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.