Más bajas en el gobierno de Milei: echaron al titular de Anses, Mariano de los Heros

El gobierno del presidente Javier Milei desplazó al titular de Anses, Mariano de lo Heros. Así lo confirmó la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en su cuenta de la red social X.

El gobierno del presidente Javier Milei desplazó al titular de Anses, Mariano de lo Heros. - Foto: gentileza.

El gobierno del presidente Javier Milei desplazó al titular de Anses, Mariano de lo Heros. Así lo confirmó la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en su cuenta de la red social X y el vocero Manuel Adorni.

La salida de De los Heros se da luego de que el ahora exfuncionario anunciara en declaraciones periodísticas que el Gobierno impulsaba una reforma previsional que incluía una suba de la edad jubilatoria, lo que fue desmentido por el propio Javier Milei esta mañana en una entrevista.

Milei lo echó este lunes luego de sus dichos sobre la reforma previsional, que el propio mandatario dijo que no estaba “en carpeta”. El Presidente advirtió que antes de modificar el régimen de las jubilaciones debe discutirse la reforma laboral. Lo dijo en declaraciones a A24.

“Una aberración del kirchnerismo fue dar jubilaciones sin aportes, porque duplicaron la cantidad de manos. Otro problema fue que cuando se expropiaron las AFJP usaron los fondos para financiar cosas no rentables”, afirmó Milei.

Dijo: “El 40% del mercado está en el sector informal, por eso hay que avanzar en la reforma laboral para que el sector informal se regularice. Esa es una forma funcional. Hasta que no se arregle el problema laboral no se puede ir por el tema previsional”.

El nuevo titular de la Anses, Bearzi, es un técnico que estuvo a cargo hasta este lunes del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y responde al ministro de Economía, Luis Caputo.

Te puede interesar

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.

Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.

Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto

La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.