Tras el vuelco oficialista de Juez, De Angeli fue oficializado al frente del bloque del PRO en el Senado
Mauricio Macri proclamó a Alfredo De Angeli y Martín Goerling como flamantes presidente y vice del bloque del PRO en la Cámara alta. "Hay ciclos que se agotan", afirmó Luis Juez, tras formalizar su renuncia a la presidencia del espacio.
El senador cordobés Luis Juez, que semanas atrás se ofreció para representar a Javier Milei en la provincia como candidato a gobernador en 2027; se reunió este miércoles con el ex presidente Mauricio Macri para formalizar su renuncia a la presidencia del bloque del PRO en la Cámara alta. Ante los medios, sin embargo, aclaró que continuará en el espacio del partido amarillo.
Acto seguido, Macri se reunió con Alfredo De Angeli y Martín Goerling, a quienes proclamó como flamantes presidente y vice del bloque del Pro en la Cámara Alta. La oficialización aún resta ser elevada a la Presidencia del Senado.
De Angeli llegó a las deliberaciones con ventaja sobre Enrique Goerling, referenciado en el ala bullrichista del espacio, debido a la fidelidad que mantiene desde hace años a Macri.
De hecho, Goerling había sido uno de los candidatos propuestos por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para presidir la Bicameral de Inteligencia, que quedó finalmente en manos del radical Martín Lousteau.
En la víspera, en declaraciones a la prensa acreditada en el Senado, y como flamante designado en el rol, De Angeli dijo que defenderá la "institucionalidad y todo lo que sea para defender la democracia y la república".
Indicó el entrerriano que desde el bloque seguirán acompañando al presidente Javier Milei en aquellos proyectos que sean "para el bien de los argentinos", como Ficha Limpia. Respecto a la eliminación de las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO), en tanto, se mostró más cauto: "El debate lo tenemos que dar dentro del organismo del partido y también con los diputados".
En referencia al Presupuesto 2024, en tanto, De Angeli aseguró que debe contarse con esa herramienta "por el bien de los gobernadores", al advertir que "el Gobierno lo hizo así y podemos estar de acuerdo, o no, pero es un debate que se tiene que dar también".
Pese a que al momento de anunciar su intención de renunciar a la presidencia del bloque Pro, se ofreció para postularse a la gobernación de Córdoba por el mileísmo, ante los medios, a la salida de la formalización de su salida de la conducción del bloque amarillo, aludió a un ciclo cumplido y descartó los rumores sobre un presunto salto a La Libertad Avanza.
"Hay ciclos que se agotan. Tuve el año pasado un alto protagonismo como presidente de una bancada y siento que ese protagonismo requiere ceder para que otros puedan hacerlo con mayor inteligencia. No está bueno atornillarse en los cargos", explicó, aludiendo a una respuesta políticamente correcta.
Hace algunas semanas, Juez se había despachado en una entrevista y sorprendió con su decisión de dejar la conducción del bloque, al afirmar que se sintió "desautorizado", principalmente en la última votación del Senado que terminó con la expulsión de Edgardo Kueider.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).