Tras el vuelco oficialista de Juez, De Angeli fue oficializado al frente del bloque del PRO en el Senado

Mauricio Macri proclamó a Alfredo De Angeli y Martín Goerling como flamantes presidente y vice del bloque del PRO en la Cámara alta. "Hay ciclos que se agotan", afirmó Luis Juez, tras formalizar su renuncia a la presidencia del espacio.

De Angeli aseguró que seguirán acompañando a Milei en aquellos proyectos que sean "para el bien de los argentinos". - Foto: NA

El senador cordobés Luis Juez, que semanas atrás se ofreció para representar a Javier Milei en la provincia como candidato a gobernador en 2027; se reunió este miércoles con el ex presidente Mauricio Macri para formalizar su renuncia a la presidencia del bloque del PRO en la Cámara alta. Ante los medios, sin embargo, aclaró que continuará en el espacio del partido amarillo.

Acto seguido, Macri se reunió con Alfredo De Angeli y Martín Goerling, a quienes proclamó como flamantes presidente y vice del bloque del Pro en la Cámara Alta. La oficialización aún resta ser elevada a la Presidencia del Senado.

De Angeli llegó a las deliberaciones con ventaja sobre Enrique Goerling, referenciado en el ala bullrichista del espacio, debido a la fidelidad que mantiene desde hace años a Macri.

De hecho, Goerling había sido uno de los candidatos propuestos por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para presidir la Bicameral de Inteligencia, que quedó finalmente en manos del radical Martín Lousteau.

En la víspera, en declaraciones a la prensa acreditada en el Senado, y como flamante designado en el rol, De Angeli dijo que defenderá la "institucionalidad y todo lo que sea para defender la democracia y la república".   

Indicó el entrerriano que desde el bloque seguirán acompañando al presidente Javier Milei en aquellos proyectos que sean "para el bien de los argentinos", como Ficha Limpia. Respecto a la eliminación de las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO), en tanto, se mostró más cauto: "El debate lo tenemos que dar dentro del organismo del partido y también con los diputados".   

En referencia al Presupuesto 2024, en tanto, De Angeli aseguró que debe contarse con esa herramienta "por el bien de los gobernadores", al advertir que "el Gobierno lo hizo así y podemos estar de acuerdo, o no, pero es un debate que se tiene que dar también".   

Pese a que al momento de anunciar su intención de renunciar a la presidencia del bloque Pro, se ofreció para postularse a la gobernación de Córdoba por el mileísmo, ante los medios, a la salida de la formalización de su salida de la conducción del bloque amarillo, aludió a un ciclo cumplido y descartó los rumores sobre un presunto salto a La Libertad Avanza.

"Hay ciclos que se agotan. Tuve el año pasado un alto protagonismo como presidente de una bancada y siento que ese protagonismo requiere ceder para que otros puedan hacerlo con mayor inteligencia. No está bueno atornillarse en los cargos", explicó, aludiendo a una respuesta políticamente correcta.   

Hace algunas semanas, Juez se había despachado en una entrevista y sorprendió con su decisión de dejar la conducción del bloque, al afirmar que se sintió "desautorizado", principalmente en la última votación del Senado que terminó con la expulsión de Edgardo Kueider.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

La desintegración del PRO se produce a pasos agigantados
Luis Juez dejará la presidencia del PRO en el Senado y ahora quiere ser candidato de Milei en Córdoba

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".