Quién es Marco Palazzo, el libertario que reivindicó al nazi Adolf Eichmann

Marco Palazzo, influencer libertario, fue agredido ayer tras una serie de provocaciones en la Asamblea LGBTIQ+ en Parque Lezama. Defiende a Eichmann, critica a Maradona y niega la soberanía de Malvinas.

REIVINDICACIÓN DEL NAZISMO. - En sus textos, llegó a defender a Adolf Eichmann, capturado por el Mossad en Buenos Aires en 1960, calificando su detención como "ilegítima". Foto NA

Marco Palazzo, un influencer libertario de 18 años, fue agredido durante la Asamblea Antifascista LGBTIQ+ que se llevó a cabo este sábado en el Parque Lezama, en el barrio porteño de La Boca. El evento, que reunió a cientos de activistas contra las políticas de odio del gobierno de Javier Milei, terminó con un fuerte altercado que obligó a la Policía de la Ciudad a escoltar a Palazzo fuera del lugar.

La asamblea, organizada bajo el lema "La vida está en riesgo. ¡Basta! Al clóset no volvemos nunca más", buscaba denunciar el avance de medidas que, según los organizadores, amenazan los derechos conquistados por el colectivo LGBTIQ+. En ese marco, la presencia de Palazzo, conocido por sus opiniones extremas y provocaciones, generó tensión entre los asistentes.

El militante intentó filmar e increpar a algunas personas, lo que desató la reacción violenta de algunos activistas. Finalmente, la Policía intervino para escoltarlo fuera del lugar y evitar mayores incidentes.

En agosto de 2024, Palazzo desató otro escándalo al presentarse en la Casa Rosada con fotos de Fabiola Yáñez.

Un libertario polémico

Marco Palazzo es una figura que genera controversia en el ámbito político argentino. Entre sus declaraciones más cuestionadas se encuentra la reivindicación del nazismo. En sus textos, llegó a defender a Adolf Eichmann, capturado por el Mossad en Buenos Aires en 1960, calificando su detención como "ilegítima".

También ha negado la soberanía argentina sobre las Malvinas, desestimando el conflicto bélico de 1982, y atacado duramente a íconos nacionales como Diego Maradona, a quien criticó incluso por el histórico gol conocido como la "Mano de Dios".

En agosto de 2024, Palazzo desató otro escándalo al presentarse en la Casa Rosada con una foto de Fabiola Yáñez gravemente herida. Este acto fue calificado como una revictimización de la ex primera dama y generó fuertes críticas. Ese mismo día, Palazzo fue visto estrechando la mano del vocero libertario Manuel Adorni, lo que incrementó la polémica.

Fuente: NA

Te puede interesar

Visitará Argentina este domingo el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos

Se trata de Robert F. Kennedy, Jr., quien se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones, encuentro el que espera dialogar sobre prioridades clave en materia de salud.

Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana

El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.

El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública

El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.

Tras el contundente paro en Tierra del Fuego, las empresas acordaron no efectuar despidos hasta fin de año

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.

Ataque a la libertad de prensa: reducen el ingreso de periodistas a la Casa Rosada

El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.

Gatillo fácil en Mar del Plata: liberarán a tres policías implicados en la muerte de Matías Paredes

La Cámara de Apelaciones revocó la prisión preventiva por "falta de mérito" de los tres agentes imputados por ser considerados partícipes necesarios de homicidio agravado. El joven de 26 años fue asesinado a balazos por policías de civil.