Según el Indec, en octubre las ventas en supermercados cayeron 17,8% respecto a 2023

A pesar de una mínima recomposición comparado con el mes anterior, las ventas se encuentran por debajo del año pasado. El informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) develó que en los primeros diez meses del gobierno de Javier Milei la retracción fue del 12,3%.

Las ventas en supermercados han experimentado una caída del 17,8% en octubre. - Foto: gentileza.

Las ventas en supermercados experimentaron una caída del 17,8% en octubre, en comparación con el mismo mes del año anterior, según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

A pesar de que en octubre se registro una mejora del 1,7% en el índice desestacionalizado respecto a septiembre 2024, las ventas se ubican muy por debajo de los números de 2023. 

Datos clave sobre las ventas en supermercados

Caída interanual: 17,8% en octubre 2024 respecto a octubre 2023.
Acumulado enero-octubre: Retracción del 12,3% en comparación con el mismo período de 2023.
Caída mensual: 1,7% en el índice desestacionalizado respecto a septiembre 2024.
Ventas totales a precios corrientes: 1.698.370,8 millones de pesos en octubre 2024, un incremento del 139,8% interanual.
Aumentos Significativos en Grupos de Artículos
Verdulería y frutería: 181,8%
Lácteos: 178,3%
Artículos de limpieza y perfumería: 178%
Panadería: 168,8%

Medios de pago utilizados

Efectivo: 287.312.947 miles de pesos (16,9% de las ventas totales), aumento del 88,5% interanual.

Tarjeta de débito: 447.488.277 miles de pesos (26,3% de las ventas totales), variación positiva de 86%.

Tarjeta de crédito: 787.023.480 miles de pesos (46,3% de las ventas totales), aumento del 190,1% respecto a octubre 2023.

Otros medios de pago: 176.546.127 miles de pesos (10,4% de las ventas totales), incremento del 300,1%.

Ventas presenciales vs. online

Ventas presenciales: 96,8% de las ventas totales, aumento del 140,8% interanual.

Ventas online: 3,2% de las ventas totales, incremento del 111,3% respecto a octubre 2023.

Autoservicios Mayoristas

Caída interanual: 22,8% en octubre 2024 respecto a octubre 2023.

Acumulado enero-octubre: Baja del 15,4% interanual.

Aumento mensual: 2,1% en el índice desestacionalizado respecto a septiembre 2024.

Ventas totales a precios corrientes: 306.010,4 millones de pesos, incremento del 134,1% interanual.

Aumentos en Grupos de Artículos de Autoservicios

Indumentaria, calzado y textiles para el hogar: 210,9%

Panadería: 170%

Verdulería y frutería: 149,8%

Artículos de limpieza y perfumería: 144%

Estos datos reflejan las dificultades que enfrentan los supermercados y autoservicios mayoristas en el actual contexto económico del país, con caídas significativas en las ventas a precios constantes, a pesar de los incrementos en precios corrientes.

Nota relacionada: 

Pettovello anunció que el Gobierno lanzará un índice paralelo para medir la pobreza

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".