Femicidio de Nora Dalmasso: el fiscal Jávega reveló quién es el nuevo sospechoso

En conferencia de prensa, este lunes el fiscal Pablo Jávega informó que se llegó a esta persona tras realizar unas pruebas de ADN. Se trata de Roberto Bárzola, un parquetista que trabajaba en la casa de la víctima.

En el momento del asesinato Bárzola tenía 27 años y actualmente tiene 45. - Foto: NA

Este lunes en conferencia de prensa, el fiscal Pablo Jávega reveló una novedad en la causa por el crimen de Nora Dalmasso. Se trata de la confirmación de un nuevo sospechoso en la causa: Roberto Bárzola, un parquetista que trabajaba en la casa de la víctima.

Jávega informó que se llegó a esta persona tras realizar unas pruebas de ADN. "El mapeo genético permitió ubicar a quién pertenecían las huellas que se encontraban desconocidas en el cinto”, explicó.

Previo a la conferencia, el Ministerio Público Fiscal había informado que una persona de sexo masculino figura como aportante compatible con las huellas genéticas colectadas en cinto de bata que fuera ubicado anudado en el cuello de la víctima y de vello secuestrado en zona inguinal de la misma. 

En la conferencia, Jávega explicó que en el momento del juicio no se había cotejado el ADN de Bárzola pese a que la defensa de Marcelo Macarrón lo había solicitado. El resultado se obtuvo el viernes pasado.

Bárzola podría ser imputado por abuso sexual seguido de muerte, delito detallado en el artículo 80 del Código Penal. Pero todavía no se llevará a cabo una detención. 

“Estamos en una etapa en la que vamos a hacer una investigación exhaustiva. Esta persona está sindicada pero no resulta prudente efectuar una detención”, aclaró Jávega.

En el momento del asesinato Bárzola tenía 27 años y actualmente tiene 45. Se comprobó que el día del crimen él se encontraba en la casa de la familia Macarrón, ubicada en Villa del Golf, donde había sido contratado para pulir los pisos.

En su declaración, Bárzola relató que el 26 de noviembre de 2006 se presentó en la vivienda, pero no tocó el timbre. En lugar de eso, esperó a su jefe en la puerta. Como su jefe no llegó, decidió marcharse. Aseguró que visitó la casa tres veces y que solo vio a la víctima una vez.

A pesar de que la familia de Dalmasso solicitó desde el inicio que se investigara a Bárzola, el fiscal de aquel entonces no atendió la petición. Sin embargo, en años recientes, el fiscal Pablo Jávega incorporó diversas muestras de ADN a la causa. Para 2023, ya se habían acumulado cerca de 200 muestras, entre las cuales se encuentra la de Bárzola.

Diez días atrás, el FBI confirmó que el ADN de Bárzola es compatible con las huellas genéticas recabadas durante la investigación. Actualmente, la Fiscalía se encuentra a la espera de la búsqueda de antecedentes que puedan "asociar y subsistir a la acción", dado que la causa está prescripta.

Noticias relacionadas:

Crimen de Nora Dalmasso: hallaron indicios genéticos de un hombre en elementos investigados

Te puede interesar

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba también una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.