Milei: el Gobierno "agotará todas las vías diplomáticas" para la liberación de Nahuel Gallo
En un acto de entrega de sables y medallas en el Colegio Militar, el presidente Javier Milei exhibió un enfático reclamo por la liberación del gendarme detenido en Venezuela. Además, tildó de "dictador criminal" a su par Nicolás Maduro.
En un acto de entrega de sables y medallas en el Colegio Militar, el presidente Javier Milei exhibió un enfático reclamo por la liberación del gendarme Nahuel Gallo, detenido en Venezuela; en el marco del cual tildó de "dictador criminal" a su par Nicolás Maduro y aseguró que el Gobierno "agotará todas las vías diplomáticas para devolverlo sano y salvo a la Argentina".
Con la intención de fidelizar su relación con las Fuerzas Armadas, en medio de una interna a cielo abierto con su vicepresidenta Victoria Villarruel, cercana al sector militar, Milei expuso un enérgico discurso en el que subrayó la fuerte tensión diplomática que mantiene con la gestión presidencial venezolana.
En la misma línea, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que Gallo "va a volver a casa" y que para cumplir ese objetivo se tomarán las medidas "que tengan que tomar".
Según manifestó en una entrevista periodística, Bullrich aseguró que Nahuel Gallo no se encontraba en Venezuela en el marco de una acción militar de espionaje, como sospecha la gestión de Maduro, sino que fue "como ciudadano a visitar a su familia".
Agregó la Ministra que en Venezuela hay varios rehenes que son utilizados "como moneda de cambio".
El vocero presidencial, Manuel Adorni, había recomendado a los ciudadanos argentinos no viajar a Venezuela debido a que en ese país "impera la dictadura".
El Gobierno de Milei, en tanto, iniciaría acciones legales a través de la intervención de un abogado.
En paralelo, el canciller Gerardo Werthein activa la búsqueda de mediadores entre Colombia, Francia y Brasil, para replicar lo que ocurre con los asilados en la embajada argentina en Caracas, quienes se encuentran bajo la tutela del presidente de Brasil, "Lula" da Silva.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.