Trágico accidente vial en las Altas Cumbres: murieron cuatro personas en choque frontal
Colisionaron una camioneta Nissan y un Peugeot 207 entre los parajes Niña Paula y Cañada Larga.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que junto a Cancillería buscan lograr la liberación de Nahuel Agustín Gallo, quien viajó el 8 de diciembre desde Colombia hacia Venezuela a visitar a su pareja e hijo.
Mundo16/12/2024Redacción La NUEVA MañanaLa tensión diplomática entre Argentina y Venezuela recrudecieron con la detención por el gobierno de Nicolás Maduro del catamarqueño Nahuel Agustín Gallo, efectivo de la Gendarmería nacional, cuando trataba de ingresar a territorio venezolano para ver a su familia.
En ese marco, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, detalló las acciones que lleva adelante junto a Cancillería nacional para lograr la liberación del suboficial. La funcionaria ratificó que el gendarme "fue a ver a su novia, su hijo y su familia en su tiempo de licencia anual" y que, en este momento, "está en una base de inteligencia en Táchira".
"La citaron a la madre de su novia pero ella por un tema de seguridad no se acercó", agregó Bullrich, quien aseguró que el Estado argentino ya se comunicó tanto con la pareja como con la suegra de Gallo, mientras que la ministra de Seguridad de Catamarca, Fabiola Seguro, entró en contacto con la familia sanguínea del detenido, quien continúa incomunicado.
Asimismo, según publicó Infobae, Patricia Bullrich confirmó que "la Gendarmería acaba de presentar una denuncia penal por este secuestro de un miembro", considerando que "este secuestro es absolutamente ilegal y muestra que no hay respeto por los derechos humanos ni la libertad de las personas". "Lo han tomado de rehén del régimen. Estamos trabajando con el Canciller y todos los equipos para que cese este secuestro", reiteró entrevistada en radio Mitre.
El canciller Gerardo Werthein y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, encargados de los operativos para liberar al gendarme.
Consultada sobre la versión venezolana de que Gallo ejecutaba tareas de espionaje, la ministra opinó que se trata de una "acusación estúpida, banal y poco seria" pero que, a partir de la detención, "hemos establecido una norma para que todas las fuerzas de seguridad tengan prohibido ir a determinados países e informen a dónde van a ir. Nunca nos imaginábamos que esto iba a pasar".
Finalmente, se refirió a las versiones que apuntaban a una presunta mediación de Colombia y Brasil para destrabar el conflicto diplomático. "Hasta ahora el canciller no me ha informado eso; me ha dicho que no tiene colaboración con nadie", dijo pero manifestó que "queremos una colaboración, porque nuestra embajada está invadida: se llevaron a un chofer de la embajada". "Estamos bajo asedio del régimen de Maduro; necesitamos que un tercer país nos ayude", concluyó.
Agustín Nahuel Gallo es un suboficial de la Gendarmería nacional con rango de Cabo Primero oriundo de Catamarca que cumple funciones en Uspallata, en el paso fronterizo entre la provincia de Mendoza y Chile.
Su pareja y su hijo se encuentran en Venezuela desde hace nueve meses. Según confirmó su entorno, el efectivo se encontraba de vacaciones y había viajado desde su domicilio en Luján de Cuyo, Mendoza, con la intención de pasar diciembre junto a su familia y regresar al país para retornar a servicio. El domingo, cuando intentó ingresar a territorio venezolano por vía terrestre desde Colombia, fue detenido y permanece incomunicado.
En sus redes sociales, se describía a sí mismo como un amante de los viajes, con publicaciones en varios puntos turísticos del territorio nacional. Sus viajes solían estar motivados por el running, además de sentirse atraído por escalar y hacer trekking.
A través de un comunicado, Cancillería argentina exigió "de forma categórica e inmediata, la liberación de nuestro funcionario. La Argentina no tolerará actos de esta naturaleza contra sus ciudadanos y deplora este tipo de prácticas que contravienen los principios esenciales del respeto a la libertad individual y la dignidad humana". "Argentina actuará con toda firmeza en todas las instancias y ante todos los organismos internacionales para exigir la inmediata liberación del suboficial detenido", ratifica.
Minutos después, emitieron un nuevo mensaje con mayor crudeza a través de sus redes sociales en donde apuntan a que "esta detención no es un hecho aislado, sino parte de una campaña sostenida de hostigamiento, intimidación y violencia psicológica contra los asilados y empleados de la misión argentina".
"A ello se suma la presencia de francotiradores apostados frente a la sede y la ocupación ilegal de las viviendas vecinas, configurando un cerco de facto con el claro objetivo de ejercer presión y generar un clima de terror sobre quienes se encuentran en el interior de la representación diplomática", detallan y piden "la entrega de los salvoconductos para las personas asiladas en la sede diplomática".
Colisionaron una camioneta Nissan y un Peugeot 207 entre los parajes Niña Paula y Cañada Larga.
Se trata de Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari, quienes fueron captadas durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
El primer lote arribó a la zona costera a través del paso fronterizo de Kerem Shalom, en el sur de la región, y por el acuerdo de alto el fuego, cerca de 600 camiones con ayuda humanitaria entrarán en la Franja de Gaza.
La Corte Suprema aprobó una ley que amenaza con prohibir la red social de origen chino, que en el país del norte cuenta con 170 millones de usuarios. Frente a las críticas, el alto tribunal sostuvo que la ley no atenta contra el derecho a la libertad de expresión.
El Gabinete de Seguridad de Israel votó a favor del acuerdo con Hamas para el cese al fuego en Gaza, en el marco de un intercambio de detenidos por rehenes. En las próximas horas, la totalidad del Gabinete se reuniría para dar aprobación definitiva al acuerdo.
La noticia se dio a conocer el Vaticano a través de un comunicado oficial. La Santa Sede señaló, además, que el accidente ocurrió en la casa de Santa Marta y que no le impidió realizar sus actividades regulares previstas para del día.
La Oficina del primer ministro israelí demora la firma del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, tras acusar este jueves a la organización Hamas de presuntamente intentar modificar detalles del borrador que se había acordado y que había sido dado a conocer en la víspera en Qatar.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
La Nueva Mañana conversó con el reconocido librero cordobés Rubén "Corcho" Goldberg acerca de la actualidad de las librerías y de cuáles son los textos más requeridos por los lectores.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Con entrada libre y gratuita, el festival de food trucks Mionca se apresta este domingo a atravesar su jornada de cierre en el parque del Sierras Hotel de Alta Gracia, a partir de las 18, con la presencia de Soul Bitches, el DJ Diego Florio y el Circo Da Vinci.