Milei retiró su delegación de la Cumbre de la COP29, que evalúa cómo mitigar el cambio climático

La Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas 29 se desarrolla en Azerbaiyán. La decisión forma parte del rechazo a la "Agenda 2030" de la administración libertaria, una posición que incomoda a las empresas que operan en el país y promueven una producción más limpia.

La delegación argentina recibió la orden de suspender su agenda y regresar a Buenos Aires de manera inmediata. - Foto: European Council

El Gobierno de Javier Milei ordenó este miércoles que toda la delegación argentina se retire de las negociaciones para la mitigación del cambio climático en el marco de la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas (COP29) que se desarrolla en Azerbaiyán.

La decisión forma parte del rechazo a la "Agenda 2030" de la administración libertaria, una posición que incomoda a las empresas que operan en el país y promueven una producción más limpia.

Una pequeña delegación de funcionarios argentinos estaba en la cumbre, pero este miércoles recibieron la orden de suspender su agenda y regresar a Buenos Aires de manera inmediata.

Los representantes argentinos se retiraron para no avalar lo que allí se decida, según trascendió.

En efecto, desde Buenos Aires, Milei hizo retuits a algunos mensajes que celebraron esa medida.

Las negociaciones de la COP29 se centran en el financiamiento climático y en la necesidad de que se aumenten los recursos que los países desarrollados aportan para la adaptación y mitigación del cambio climático.

De todos modos, este abandono no implica que la Argentina se retire del Acuerdo de París para frenar el calentamiento climático.

Para eso se requiere de un proceso más extenso, que puede extenderse hasta un año, y que implicaría que deje de formar parte de la Convención Marco de Cambio Climático de las Naciones Unidas.

Sí se espera que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, haga efectivo su retiro cuando asuma en enero próximo, como ya lo había hecho en su primer mandato.

"Es hora de demostrar que la cooperación mundial no está estancada, que está a la altura que exige el momento", dijo el lunes último Simón Stiell, responsable de la ONU en materia del clima, en la apertura de la conferencia.

La Cumbre se extenderá hasta el viernes 22, con la presencia de líderes y presidentes, pero ya sin representación argentina.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Cinco proyectos vecinales fueron elegidos para transformar basurales en espacios verdes
Modifican la ley provincial de Áreas Naturales para proteger especies en peligro de extinción

Te puede interesar

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).