Milei retiró su delegación de la Cumbre de la COP29, que evalúa cómo mitigar el cambio climático
La Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas 29 se desarrolla en Azerbaiyán. La decisión forma parte del rechazo a la "Agenda 2030" de la administración libertaria, una posición que incomoda a las empresas que operan en el país y promueven una producción más limpia.
El Gobierno de Javier Milei ordenó este miércoles que toda la delegación argentina se retire de las negociaciones para la mitigación del cambio climático en el marco de la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas (COP29) que se desarrolla en Azerbaiyán.
La decisión forma parte del rechazo a la "Agenda 2030" de la administración libertaria, una posición que incomoda a las empresas que operan en el país y promueven una producción más limpia.
Una pequeña delegación de funcionarios argentinos estaba en la cumbre, pero este miércoles recibieron la orden de suspender su agenda y regresar a Buenos Aires de manera inmediata.
Los representantes argentinos se retiraron para no avalar lo que allí se decida, según trascendió.
En efecto, desde Buenos Aires, Milei hizo retuits a algunos mensajes que celebraron esa medida.
Las negociaciones de la COP29 se centran en el financiamiento climático y en la necesidad de que se aumenten los recursos que los países desarrollados aportan para la adaptación y mitigación del cambio climático.
De todos modos, este abandono no implica que la Argentina se retire del Acuerdo de París para frenar el calentamiento climático.
Para eso se requiere de un proceso más extenso, que puede extenderse hasta un año, y que implicaría que deje de formar parte de la Convención Marco de Cambio Climático de las Naciones Unidas.
Sí se espera que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, haga efectivo su retiro cuando asuma en enero próximo, como ya lo había hecho en su primer mandato.
"Es hora de demostrar que la cooperación mundial no está estancada, que está a la altura que exige el momento", dijo el lunes último Simón Stiell, responsable de la ONU en materia del clima, en la apertura de la conferencia.
La Cumbre se extenderá hasta el viernes 22, con la presencia de líderes y presidentes, pero ya sin representación argentina.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Sin informar los avances, Milei eliminó la oficina que investigaba el caso $LIBRA
Por decreto, Mariano Cúneo Libarona y Javier Milei disolvieron la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que fue creada para colaborar con el Poder Judicial en el caso de la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.
Tras la derrota, Macri afirmó que "no se va a retirar" y que quiere "volver a hablar" con LLA
"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.
Para Milei, el triunfo en CABA es “un puntapié fundamental para pintar de violeta todo el país”
El Presidente calificó al triunfo de LLA en la Ciudad de Buenos Aires de este domingo como la “mejor elección histórica” del espacio y anticipó que el resultado obtenido abre el camino para encarar las elecciones legislativas nacionales de octubre.
“Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”, afirmó Francos, camino a las elecciones nacionales
Tras la victoria de Manuel Adorni en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el jefe de Gabinete dejó entrever la oportunidad de que se sumen a La Libertad Avanza otros sectores políticos.
LLA ganó las elecciones legislativas en CABA, segundo quedó Santoro y tercero se ubicó el PRO
El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza Manuel Adorni se impuso con alrededor del 30% de los votos, seguido del peronismo, con el 27%; mientras que en tercer lugar quedó la candidata oficialista Silvia Lospennato, con 15%.
Elecciones en CABA: la izquierda logró una banca y no entraron Marra, Oliveto ni Lula Levy
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.