La Provincia otorga $13.800 millones para obras viales en Alta Gracia, Villa Allende y Circunvalación

Estos fondos se suman a los 23.900 millones ya empleados en lo que va de 2024 para la realización de diversos trabajos en la Red de Accesos a Córdoba (RAC). Caminos de las Sierras será la encargada de direccionar los recursos para dar continuidad al plan de obra pública en marcha.

Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno de Córdoba dispuso reforzar con un aporte de 13.800 millones de pesos la concreción de importantes obras viales. Esos fondos se suman a los 23.900 millones ya empleados en lo que va de 2024 para la realización de diversos trabajos en la Red de Accesos a Córdoba (RAC).

Entre ellas figuran la ampliación de la avenida Luchesse, en Villa Allende; la variante de la ruta Provincial 5, entre Alta Gracia y la ruta S-495, y la duplicación de la colectora interna de la Circunvalación de Córdoba, en el tramo entre las rotondas del Piamonte y la de Puente 15.

La concesionaria Caminos de las Sierras será la encargada de direccionar los recursos para dar continuidad al plan de obra pública que se encuentra en marcha.

La nueva transferencia de fondos del Tesoro provincial a la empresa Caminos de las Sierras también serán destinados a obras de infraestructura vial que de vinculación con la autovía 38 en Punilla, la iluminación de la ruta que une las ciudades de Villa Allende y Unquillo, pasando por Mendiolaza; y la construcción de una pasarela peatonal en el Campus Norte de la UNC, sobre la variante Juárez Celman.

En detalle

Según lo publicado en el Boletín Oficial, del total del nuevo aporte, 6.711 millones se destinarán a dar continuidad a las obras variante ruta Provincial 5, tramo entre Alta Gracia y la ruta S-495 y a la conexión vial entre la ruta Provincial 53 y la 174.

Por otra parte 3.014 millones de pesos se destinarán a una pasarela peatonal en el Campus Norte de la UNC, sobre la variante Juárez Celman, y la duplicación de la colectora interna de la Circunvalación de Córdoba, en el tramo entre las rotondas del Piamonte y la de Puente 15.

Las nuevas partidas también garantizan 2.898.948.177 para la obra de ensanche y ampliación de la avenida Padre Luchesse, en Villa Allende. Los trabajos se extenderán a lo largo de 5.400 metros y comprenden la duplicación de ambas manos, con un cantero central de dos metros de ancho, iluminación y forestación con plantas autóctonas.

Además, se destinarán 1.037 millones de pesos para la ejecución de obras vinculadas a la traza de la Autovía 38 en las localidades de comuna San Roque, Bialet Massé, Santa María, Molinari y San Roque.

El plan de obras también se extiende entre las localidades de Unquillo y Mendiolaza, donde se destinarán casi 177 millones de pesos para la ejecución de la obra de reacondicionamiento de iluminación vial de la ruta que ambas localidades.

Noticias relacionadas:

En Córdoba, 9 de cada 10 estudiantes que ingresan al nivel primario lo finalizan seis años después
Tras el aumento de combustibles, desde este jueves suben las multas de la Policía Caminera

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.