Tragedia de Once: la Justicia dispuso que Ricardo Jaime se presente para cumplir la condena en la cárcel
Esta semana la Corte Suprema de la Nación ratificó la condena de seis años de prisión para el ex secretario de Transporte, en la causa que investiga el choque de un tren que causó la muerte de 51 personas, ocurrido en enero de 2012, en Buenos Aires.
Este jueves, el Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py, dispuso que el ex secretario de Transporte del kirchnerismo, Ricardo Jaime, se presente en Tribunales para cumplir la condena a seis años de prisión por la tragedia ferroviaria de Once, un choque de tren a una estación en Buenos Aires.
Ricardo Jaime, de 70 años de edad, vive en Córdoba y, según dispuso la Justicia, tiene que presentarse en el tribunal dentro de los próximos tres días hábiles.
Esta semana, la Corte Suprema de la Nación dejó firme la condena contra Ricardo Jaime, por su responsabilidad en el accidente de tren, que ocurrió en enero de 2012 y dejó cientos de heridos. Una formación ferroviaria de la línea Sarmiento embistió el paragolpes de la plataforma número 2 de la terminal de Once y causó la muerte de 52 personas y más de 700 heridos. El ex secretario ya había cumplido 2 años de prisión por la misma causa.
En 2015 fue condenado por el Tribunal Oral Federal 2 a seis años por administración fraudulenta. También fueron condenados otros ex funcionarios, el maquinista y los directivos del grupo Trenes de Buenos Aires (TBA).
Esta sentencia fue revisada por la Cámara Federal de Casación Penal que ratificó el delito de administración fraudulenta y una pena de cinco años. La causa volvió al TOF de Comodoro Py y su presidente, Rodrigo Giménez Uriburu, dispuso la detención del ex funcionario, quien deberá cumplir una condena unificada de seis años de prisión.
Fuente: NA
Te puede interesar
Tierra del Fuego vivió un histórico paro general, ante el riesgo de pérdida de 7.000 puestos de trabajo
La medida de fuerza se llevó adelante este miércoles, con alta adhesión y en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, en perjuicio de la industria de la provincia austral.
Una nueva acción represiva contra los jubilados dejó un saldo de al menos 80 heridos y cuatro detenidos
Efectivos de diversas fuerzas ocuparon la calle y arremetieron con gases lacrimógenos contra una marcha pacífica de jubilados, en demanda de medicamentos gratuitos, recomposición de haberes y reactivación de la moratoria previsional.
La familia de Pablo Grillo informó que "salió bien" la operación que le practicaron este miércoles
Su familia precisó que "pudieron colocarle la válvula y un catéter para desviar el exceso de líquido cefalorraquídeo (LCR) al abdomen". Está internado desde el 12 de marzo, cuando fue herido por Gendarmería, en el marco de una marcha de jubilados.
"Les molesta el Estado cuando garantiza derechos, pero lo declaran esencial cuando se trata de prohibir la protesta"
El secretario General de ATE Capital y secretario Adjunto de la CTA, Daniel Catalano, cuestionó el DNU 340/2025, a través del cual el Gobierno nacional amplía las actividades consideradas esenciales, para limitar el derecho a huelga.
Para atrás: la Secretaría de Derechos Humanos pasará a ser Subsecretaría con un recorte del 40%
En un avance contra las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, el Gobierno anunció que degradará la Secretaría de DD.HH., tendrá un recorte del 40% en su estructura y un 30% en el personal. Adorni justificó que el vaciamiento implicará "un ahorro".
"A seguir, el partido no termina": operan este miércoles a Pablo Grillo por el cuadro de hidrocefalia
El fotógrafo, herido gravemente en la represión policial del 13 de marzo, regresó a terapia intensiva tras identificarse un cuadro de hidrocefalia. El martes fue sometido a una punción, pero finalmente este miércoles será intervenido quirúrgicamente.