Adorni, luego que echaran a Diana Mondino del Gobierno: "Lo que dice el Presidente se hace"
"Acá estamos para impulsar la agenda del Presidente, no estamos para sacar conclusiones propias", dijo el vocero y descartó calificar como “una traición” la actitud de la ahora ex canciller tras su voto en la ONU contra el bloqueo a Cuba. Gerardo Werthein reemplazará a Mondino.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, descartó calificar como “una traición” la actitud de la ahora ex canciller Diana Mondino tras el voto de la Argentina en la ONU contra el bloqueo a Cuba, pero ratificó que Javier Milei decidió su salida tras esa situación.
"Nuestro norte en política internacional", dijo el funcionario, es el "alineamiento con Estados Unidos y con Israel". "Todos los que pertenecemos al gabinete entendemos cuál es la posición del Presidente", insistió y repitió: "Acá estamos para impulsar la agenda del Presidente, no estamos para sacar conclusiones propias".
Dijo que todavía no está definido el reemplazo de Gerardo Werthein, que dejará la Embajada en Washington para asumir como Canciller. "Rotundamente no", respondió al ser consultado sobre un posible deterioro de la relación con Estados Unidos.
En la misma línea, el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, indicó que "la Canciller no consultó si el Gobierno quería mantener la tradición diplomática".
“El Presidente fijó un alineamiento de entrada con EE.UU. e Israel, entonces, quedar desalineado en un voto, lo consideró inconsulto”, detalló el jefe de Gabinete.
Sobre Gerardo Werthein, quien sería el reemplazante de Mondino, Francos explicó: “tiene una relación muy sólida con el embajador (de EE.UU.) y lo considera adecuado para esa posición”.
“El Presidente fijó un alineamiento de entrada con EE.UU. e Israel, entonces, quedar desalineado en un voto, lo consideró inconsulto”, detalló el jefe de Gabinete.
La salida de la canciller tomó por sorpresa a muchos. Luego de la votación de la funcionaria en la ONU, el gobierno de Javier Milei tomó la decisión de exigirle la renuncia a una de sus funcionarias más relevantes. Ante esto, Francos reiteró que la salida se produjo exclusivamente por el accionar de Mondino en la votación referente a las sanciones de Estados Unidos sobre Cuba. En esta línea, el funcionario advirtió que Milei "es muy celoso de su posición internacional y no admite ningún movimiento personal que lo contradiga".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Tras las masivas marchas en todo el país, este jueves se llevará adelante el paro nacional de la CGT
Exigen "mejores ingresos y una calidad de vida digna", en un contexto de "desigualdad social intolerable" y frente a "un gobierno que no atiende" los reclamos. Se suman las dos vertientes de la CTA. En Córdoba, habrá transporte urbano e interurbano.
Diputados abrió el debate por la extensión de la moratoria y la ampliación del bono a los jubilados
Arrancó la discusión en un plenario de las comisiones de Previsión y Seguridad Social y Presupuesto. Se estudiarán más de 20 proyectos y los dictámenes llegarían al debate en la Cámara baja el 6 de mayo.
El diputado Carlos Gutiérrez reclamó que las retenciones al campo no vuelvan a subir en junio
"No es un capricho político ni de conveniencia", expresó el diputado del justicialismo cordobés, en una reunión de la comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara baja. La rebaja de retenciones que está vigente, vence a mitad de año.
Yasky sobre el paro nacional de este jueves: "Es la respuesta a la crueldad de un Gobierno que castiga a los trabajadores"
"Rompen contratos laborales de forma brutal e ilegal y tienen desprecio por los trabajadores", manifestó el diputado de Unión por la Patria y aseveró en la previa del paro convocado por la CGT que "la Argentina es hoy más desigual".
La CGT y las CTA marchan este miércoles junto a los jubilados, en la previa del paro nacional
En Buenos Aires se movilizarán frente al Congreso, mientras que en la ciudad de Córdoba lo harán en la Plaza San Martín. La participación en las marchas de jubilados se enmarca en el plan de lucha gremial de 36 horas, que se enlaza con el paro del jueves.
Ficha Limpia: el oficialismo reprogramó el debate en el Senado, que estaba previsto para este miércoles
La Libertad Avanza (LLA) motorizó una nota que a última hora de este martes dispuso la reprogramación del tratamiento sin fecha definida. El oficialismo no contaba con los 37 votos para avanzar en la sanción definitiva del proyecto.