Estafa piramidal: RainbowEx se va del país y pide 88 dólares a los inversores para retirar fondos
A través de los grupos de Telegram, la plataforma RainbowEX, sospechada de haber montado una estafa piramidal en San Pedro, informó a sus inversores que dejará el país y les pide 88 dólares para habilitar el retiro del dinero invertido, mientras en la causa ya hay dos detenidos.
La plataforma RainbowEX, sospechada de haber montado una estafa piramidal en la localidad bonaerense de San Pedro, informó a sus inversores que dejará el país y les pide 88 dólares para habilitar el retiro del dinero invertido, mientras en la causa ya hay dos detenidos.
El mensaje fue transmitido este domingo por la tarde, a través de los grupos de Telegram en los que la mujer conocida como "La China", les decía a los inversores cuándo comprar y vender criptomonedas.
"Aviso importante de Rainbow Exchange: Arreglos para el retiro del mercado argentino y activación de cuentas", sostiene el mensaje en el que se habla de un acuerdo con las autoridades locales.
Se habla de un retiro del mercado argentino y una actualización integral de la plataforma.
"Queridos usuarios argentinos: Debido al acuerdo alcanzado entre Rainbow Exchange y los reguladores locales, nos retiraremos oficialmente del mercado argentino y actualizaremos integralmente la plataforma. Para asegurar un progreso fluido de este ajuste, todas las cuentas argentinas y relacionadas se restablecerán a un estado inactivo", fue el mensaje que recibieron los inversores, mientras transcurre la investigación de la justicia por una eventual estafa piramidal.
También se detallan recomendaciones en cuanto a plazos y mecanismos para cerrar las cuentas y retirar fondos.
"Por favor, presten atención a los siguientes arreglos de activación de cuenta y retiro de fondos de manera oportuna: Tiempo de activación de cuenta: 13 de octubre de 2024 – 17 de octubre de 2024 23:59 (UTC-3). Apertura del retiro de fondos: 21 de octubre de 2024 00:00 (UTC-3)", se menciona.
Mientras se indica que "la activación de cuenta se completará automáticamente mediante una recarga única de 88 USDT", se advierte que quienes no cierren sus cuentas "en tiempo y forma" quedarán expuestos a que sus fondos sean confiscados y puedan llegar a ser acusados de lavado de dinero.
Este sábado, dos hombres fueron detenido en el marco de la investigación que se está desarrollando en la causa por una posible estafa piramidal en San Pedro.
A pedido del fiscal Matías Di Lello, personal de la Policía Federal Argentina arrestó a Luis Pardo y también a Martín Liberati, ambos vinculados a la financiera Over Cash.
Los dos detenidos están siendo investigados por una presunta estafa, mediante la plataforma de criptomonedas RainbowEX.
Tanto Pardo como Liberati fueron aprehendidos en sus respectivos domicilios y luego fueron trasladados al departamento de Policía de San Pedro.
La investigación se inició hace casi una semana, luego de que algunos damnificados indicaran que nos les permitían retirar el dinero.
Además, y tras las averiguaciones del caso, la Comisión Nacional de Valores (CNV) confirmó que RainbowEx no estaba autorizada para operar en el país.
Se descubrió también que Knight Consortium, la fundación que está detrás de RainbowEX, no está registrada ni tiene ningún aval legal, por lo que surgieron dudas sobre la legitimidad del negocio.
Los representantes de la empresa prometían un rendimiento de 1% diario, en dólares, pero todo hizo eclosión cuando comunicaron que sus clientes no podían retirar el dinero que habían invertido.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".