Llaryora: los industriales hacen "lo posible y lo imposible por no suspender ni despedir a nadie"
En el marco de la apertura del 16° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), que se lleva adelante en el Centro de Convenciones, el gobernador valoró el esfuerzo de las empresas para sostener los puestos laborales, en el difícil contexto económico nacional actual.
En el marco de la apertura del 16° Coloquio Industrial de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), que se lleva adelante en el Centro de Convenciones Córdoba, el gobernador Martín Llaryora valoró el esfuerzo de las empresas para sostener los puestos laborales, en el difícil contexto económico nacional actual.
Bajo el lema “Somos industria: desafíos y oportunidades para la transformación productiva”, el evento cuenta con charlas y exposiciones sobre la coyuntura económica y política; y cuenta con más de 700 empresarios, referentes de la industria, autoridades gubernamentales y académicos.
Al tomar la palabra, el Gobernador valoró el trabajo conjunto y sostuvo que “en Córdoba se puede pensar distinto, pero lo importante es trabajar juntos" y que "la Unión Industrial ha hecho un culto de eso en todo este tiempo"; ya que "se puede hacer aportes, se puede hacer críticas, se puede hacer sugerencias, pero trabajamos juntos”.
El mandatario cordobés agradeció a los industriales, “porque en este momento tan difícil están haciendo lo posible y lo imposible por no suspender ni despedir a nadie". Y les dijo directamente: "Sé del esfuerzo que están haciendo, y en Córdoba nunca queremos que lo hagan solos y siempre estamos acompañando con diversas iniciativas”.
En este sentido, Llaryora destacó el trabajo articulado entre el Gobierno de Córdoba y el sector privado, a través de mesas de trabajo conjunto de la que, aseguró, surgen políticas públicas orientadas a impulsar el desarrollo y la producción. Además, ratificó la decisión de sostener las inversiones en infraestructura para el desarrollo de más industrias y parques industriales en todo el territorio provincial.
“En Córdoba tenemos superávit fiscal, superávit primario, y lo hemos utilizado para el desarrollo de infraestructura, que es la madre del progreso”, afirmó el Gobernador.
A su turno, el titular de la Unión Industrial de Córdoba, Luis Macario, sostuvo: “Venimos a proponer soluciones y ser parte de una Argentina grande. Nuestro propósito es el progreso”.
Y añadió: “Al Gobierno de Córdoba le reiteramos nuestro compromiso y nuestra buena fe que la Unión Industrial de Córdoba tendrá toda la colaboración para defender el acuerdo productivo”.
Además, recomendó a los referentes del sector productivo acercarse a trabajar con las Agencias de la Provincia “porque seguramente van a encontrar proyectos que nos van a ayudar a evolucionar y a crecer”.
El Coloquio también cuenta con la presencia del jefe del Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos; el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini; el presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja; el secretario de Industria de la Nación, Pablo Lanzini; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Vandalizaron "La Perla Chica" y los organismos de Derechos Humanos exigen "inmediato esclarecimiento"
Este lunes fue vandalizado el cartel que señaliza como sitio de memoria a "La Perla Chica", en Malagueño. Se trata de un ex centro clandestino de detención de la dictadura. Denuncian que esta agresión se enmarca en ataques avalados por el negacionismo.
Brenda Agüero en el juicio por las muertes de bebés en el Neonatal: "Me están acusando de algo que no hice"
La principal acusada por la muerte de bebés nacidos sanos en el Hospital Materno Neonatal, declaró este martes en el juicio que se desarrolla en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación y negó los crímenes que se le endilgan.
Con demanda de mejora salarial, Judiciales de Córdoba realizan un paro de 24 horas este miércoles
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
Las reservas de los principales destinos turísticos cordobeses promedian el 70% para Semana Santa
Estiman desde la Provincia que la ocupación efectiva podría alcanzar hasta el 85% en los principales destinos. “Pese al contexto económico, este nivel de reservas reafirma el lugar que ocupa Córdoba como uno de los destinos más elegidos", destacan.
La Municipalidad informó el esquema de funcionamiento de los servicios en Semana Santa
El transporte urbano funcionará con frecuencia reducida el jueves y viernes; el viernes no habrá recolección de residuos y los cementerios abrirán de 8 a 18. El Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Provincia lanzó créditos de hasta $2 millones a tasa 0% para jóvenes emprendedores: cómo aplicar
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.