Con demanda de mejora salarial, Judiciales de Córdoba realizan un paro de 24 horas este miércoles
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El personal judicial de la Provincia de Córdoba, nucleado en la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ), realiza este miércoles 16 de abril un paro de 24 horas, en demanda de mejoras salariales y en el marco de un plan de lucha que sostiene, con diversos reclamos.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato, anunció que sostiene el paro de 24 horas previsto en su plan de lucha, ante la creciente necesidad de concretar instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
Según explicaron desde el gremio de Judiciales, el proyecto aceptado por el Ejecutivo provincial "va a permitir igualar los escalafones con las categorías de la Justicia Federal" y permitirá generar ascensos en distinta intensidad en todas las categorías.
Sin embargo, esgrimen desde el gremio, "dicha noticia se considera insuficiente atento la situación de atraso salarial que atraviesa la totalidad de la planta de empleados y empleadas del Poder Judicial de la Provincia".
Según el gremio, las demandas son las señaladas por la Asamblea General Extraordinaria del pasado 4 de abril: recomposición vía equiparación y/o bonificaciones y fin del diferimiento jubilatorio. Con esas exigencias, el pasado viernes 11 de abril a la Casa de Gobierno provincial se movilizaron más de mil empleados y empleadas judiciales de toda la provincia, según informaron los organizadores.
Respecto a estos temas, el secretario General de AGEPJ, Federico Cortelletti, expresó en principio que “la reestructuración conseguida en estos tiempos es muy valorable", ya que "implica darle movimiento a nuestra carrera, avanzar hacia la equiparación y le da saltos significativos a las categorías mas bajas que son quienes hoy tienen salarios mas golpeados".
Sin embargo, subraya que han reiterado al Tribunal Superior de Justicia y al Poder Ejecutivo la creciente "necesidad por parte del sector de concretar instancias paritarias para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
A su vez Adrián Valán, secretario gremial, agregó: "Tal como existió en el recorrido que realizaron en su momento magistrados y funcionarios, las y los judiciales necesitamos también equiparación salarial. AGEPJ valora la noticia de que finalmente se implemente el proyecto de reestructuración elaborado por el sindicato, pero se considera insuficiente atento la situación de atraso salarial que atraviesa la totalidad de la planta de empleados y empleadas del Poder Judicial de la Provincia”.
Te puede interesar
Vandalizaron "La Perla Chica" y los organismos de Derechos Humanos exigen "inmediato esclarecimiento"
Este lunes fue vandalizado el cartel que señaliza como sitio de memoria a "La Perla Chica", en Malagueño. Se trata de un ex centro clandestino de detención de la dictadura. Denuncian que esta agresión se enmarca en ataques avalados por el negacionismo.
Brenda Agüero en el juicio por las muertes de bebés en el Neonatal: "Me están acusando de algo que no hice"
La principal acusada por la muerte de bebés nacidos sanos en el Hospital Materno Neonatal, declaró este martes en el juicio que se desarrolla en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación y negó los crímenes que se le endilgan.
Las reservas de los principales destinos turísticos cordobeses promedian el 70% para Semana Santa
Estiman desde la Provincia que la ocupación efectiva podría alcanzar hasta el 85% en los principales destinos. “Pese al contexto económico, este nivel de reservas reafirma el lugar que ocupa Córdoba como uno de los destinos más elegidos", destacan.
La Municipalidad informó el esquema de funcionamiento de los servicios en Semana Santa
El transporte urbano funcionará con frecuencia reducida el jueves y viernes; el viernes no habrá recolección de residuos y los cementerios abrirán de 8 a 18. El Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Provincia lanzó créditos de hasta $2 millones a tasa 0% para jóvenes emprendedores: cómo aplicar
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Asesinato del empresario en Villa María: detuvieron a tres hombres y sospechan de un socio
Gabriel Piedecasas fue interceptado por un auto a pocas cuadras de su casa y recibió seis disparos. La fiscal Juliana Companys aclaró que uno de los acusados era socio del hotelero. Investigan si le pagó a un sicario oriundo de Santa Fe.