El presidente de la UCR provincial se pronunció en favor de la nueva Ley de Movilidad Jubilatoria

Marcos Ferrer se expresó en redes, mientras al mismo tiempo, en Diputados y con los votos de cinco legisladores radicales que cambiaron su posición, el Congreso se aprestaba a ratificar el veto del presidente Javier Milei, que le niega a los jubilados una mejora en sus haberes.

"Solucionar el sistema exigirá mucho tiempo, pero nuestros mayores tienen urgencias que no se pueden desconocer". - Foto: gentileza

El presidente del Comité Provincial Córdoba de la Unión Cívica Radical (UCR) e intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, emitió en la siesta de este miércoles un comunicado titulado "A favor de los jubilados", en el que sienta posición en favor de la nueva ley de recomposición jubilatoria, que en el Congreso cedió ante el veto del presidente Javier Milei; precisamente, con los votos proporcionados por cinco diputados radicales que cambiaron su voluntad en las últimas horas.

Ferrer defendió la flamante norma, vetada días atrás por el Presidente, al afirmar que "restituye a los jubilados el 8% que faltó aumentar en enero y adopta un nuevo cálculo de actualización mensual, que permite que los haberes no pierdan frente a la inflación y que incluso se recuperen en un contexto de crecimiento económico".

Asimismo, para tomar distancia de otros sectores opositores, Ferrer indicó que el bloque radical en la Cámara Baja, a través de su presidente, Rodrigo de Loredo, "viene realizando una gran tarea con responsabilidad, cooperando para que el Gobierno nacional tenga las herramientas necesarias para impulsar los cambios que el país necesita y acercando propuestas que aporten soluciones a los argentinos".

Finalmente, apuntó contra las gestiones nacionales recientes, al asegurar que "Argentina soportó décadas de populismo que destruyeron el sistema previsional". En ese marco, afirmó que "solucionar el sistema exigirá mucho tiempo, pero nuestros mayores tienen urgencias que no se pueden desconocer".

Noticias relacionadas:

En unidad, las centrales obreras cordobesas movilizaron junto a jubiladas y jubilados
EN VIVO | Diputados trata el veto a la movilidad jubilatoria: radicales se dieron vuelta y Milei se acerca a la victoria

Te puede interesar

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.