Quinteros habló de crisis tras la detención de Mercado, pero negó "corrupción estructural" en la Policía
Tras el escándalo por la detención del subjefe de la fuerza en una causa por corrupción, el ministro de Seguridad se refirió a la situación como una “tormenta” y anticipó que vendrán “embates muy duros”. Además, cuestionó a la oposición, que horas antes pidió su renuncia.
Tras la detención del subjefe de la Policía, Alejandro Mercado, por una causa de corrupción -donde fue imputado por encubrimiento-, el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros lamentó las graves acusaciones contra el funcionario de alto rango en la Policía, pero descartó que la corrupción sea "estructural".
“La Policía es el corazón del sistema de seguridad pública. Si funciona mal, vamos a tener problemas”, indicó el funcionario en una entrevista en Canal 12 y se refirió a la situación que generó la detención de Mercado como una “tormenta”. Además, aseguró que desconocía la investigación contra el subjefe.
“Contaba con una foja de servicios intachable, con el apoyo del Ministerio Público Fiscal, nada hacía pensar que podía tener este desenlace”, indicó el ministro de Seguridad.
En cambio, sí aclaró que del comisario Cristian Cabrera -otro de los detenidos- tenían conocimiento de que estaba siendo investigado: “Inmediatamente fue licenciado. Lo apartamos hasta el día martes que a las 6 de la mañana me anotician que se estaban realizando allanamientos y que uno de los allanados era el subjefe de Policía”.
Sobre Galería Norte en el centro de Córdoba capital, apuntado como el lugar donde operaba la presunta asociación ilícita de bandas que manejan la venta ilegal de celulares, neumáticos robados y hasta cuevas financieras que contaban con Mercado como encubridor, Quinteros subrayó que “no existen zonas liberadas” y que estaban trabajando en ese lugar.
Tras el escándalo que salpica de lleno, una vez más, a la Policía de Córdoba, Quinteros anticipó que vendrán “embates muy duros desde la propia fuerza y desde la política, desde afuera” y cuestionó a la oposición, que horas antes pidió también su renuncia: “Si ellos tienen una propuesta mejor de seguridad no la han presentado”, ironizó.
“La política va a saltar, van a saltar sectores de poder que no estaban acostumbrados a que los investiguen. ¿O cuando nos metemos con las fiestas clandestinas no nos metemos con empresarios que mueven millones?”, puntualizó.
El ministro también descartó que cuestiones salariales terminen en escándalos de policías corruptos. Sostuvo que hoy los agentes “pueden vivir con su sueldo” y que “aún si esto estuviera por debajo tampoco justificaría una desviación de la conducta”.
“¿Si esto se puede cambiar? Yo estoy convencido de que se puede. Las operaciones todavía no han comenzado, van a empezar muchísimas, porque la interna es grande, la política mete la cola y no para ayudar, sino para destruir”, advirtió.
Durante la entrevista, el funcionario defendió el valor de la fuerza policial y elogió al jefe Héctor Gutiérrez: "Yo tengo el mejor jefe de Policía que puede tener y que ha tenido en los últimos años. Lo garantizo. Ético, decente, profesional, trabajador, comprometido”.
La detención de Mercado
La detención del comisario general Alejandro Mercado, uno de los subjefes de la Policía de Córdoba, se efectivizó este martes en su propia casa, tras una orden del fiscal de Delitos Complejo, Enrique Gavier.
Mercado era integrante de la cúpula de la Policía, un histórico comisario que asumió su actual cargo el 15 de diciembre. Anteriormente, estuvo a al frente de la Dirección General de Investigaciones Criminales, puesto que ocupó por más de 25 años.
El comisario general fue imputado por encubrimiento agravado por la calidad de funcionario público en la investigación de una financiera ilegal que gestionaba la venta de celulares y neumáticos robados.
En el marco de la misma causa, fueron detenidos el comisario Cristian Norberto Rubén Cabrera, acusado de asociación ilícita en calidad de miembro, falsa denuncia y falsedad ideológica, todo en concurso real; y la subcomisaria Verónica Aguilar, como supuesta miembro de una asociación ilícita.
Además de los jefes policiales, fueron detenidos Roberto Adrián Monge, Roger Emmanuel Monge y Maciel Adrián Monge, todos sindicados como miembros de una asociación ilícita.
Las detenciones se produjeron en 11 allanamientos en diversos domicilios de la ciudad de Córdoba, La Calera, Arroyito, Río Segundo y la comuna de Lozada.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.