Martín Lousteau fue elegido para presidir la Comisión Bicameral de Inteligencia

En lo que significó un duro revés para el oficialismo y sus aliados, con votos de Unión por la Patria y la Unión Cívica Radical fue elegido el senador nacional Martín Lousteau para presidir la la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia.

Foto: NA

En lo que significó un duro revés para el oficialismo y sus aliados, con votos de Unión por la Patria (UxP) y la Unión Cívica Radical (UCR) fue elegido el senador nacional Martín Lousteau para presidir la la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia.

Se trata de un organismo clave, cuyo control era disputado por el oficialismo y el Pro.

El diputado Leopoldo Moreau (UxP) quedó como vicepresidente primero de la Bicameral y el senador Oscar Parrilli (UxP) como secretario; mientras que la vicepresidencia segunda quedó en reserva para el oficialismo y el Pro.

Este reparto se definió gracias a la mayoría de ocho votos, sobre un total de 14, que consiguieron UxP y la UCR.

Por el radicalismo votaron la conformación definitiva el propio Lousteau y la diputada Mariela Coletta, por el radicalismo, y por UxP sus seis integrantes: Germán Martínez, Paula Penacca, Oscar Parrilli, Eduardo ´Wado´ de Pedro, Leopoldo Moreau y Florencia López.

La Libertad Avanza y el Pro aspiraban a quedarse con la presidencia de la Bicameral.

Los otros candidatos a encabezar el espacio, que quedaron fuera de carrera en la pelea con Lousteau, fueron el senador del Partido Justicialista (PJ) disidente Edgardo Kueider (Unidad Federal), que era promovido por Santiago Caputo y Karina Milei; y Martín Goerling (PRO), que tenía el beneplácito tanto de la vicepresidenta Victoria Villarruel como de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

La Comisión de Inteligencia, que recién se constituyó este martes, tendrá hacia adelante un camino de importantes desafíos, entre los cuales sobresale el análisis del decreto 656 que amplió en 100 mil millones de pesos el presupuesto para los fondos reservados de la SIDE.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Echaron de la Diócesis al cura Olivera Ravasi, quien organizó la reunión entre legisladores libertarios y genocidas
CFK declaró en el juicio por el atentado en su contra: "Faltan los autores intelectuales y los financiadores"

Te puede interesar

Córdoba se alinea al plan del Gobierno y adherirá al uso de “dólares del colchón”

El Gobierno de Córdoba dejó trascender que adherirá al Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, conocido como blanqueo de capitales, anunciado por el Gobierno nacional, en un intento de recaudar dólares.

Con el Gobierno en alerta, el Senado inicia el debate por la ampliación de la Corte Suprema

En comisiones arranca el debate de los proyectos por la ampliación de la Corte y la paridad de género en ese tribunal, dos cuestiones que aún no tienen públicamente la luz verde del Gobierno. Además, se tratarán modificaciones a la AGN.

El Senado inicia el debate por la ampliación de la Corte y cambios en la Auditoría General de la Nación

Con numerosos proyectos, este miércoles, a las 13, el plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales del Senado inicia el debate de dos cuestiones que aún no tienen públicamente la luz verde del Gobierno Nacional.

LLA definió fecha para el congreso bonaerense tras confirmar el acuerdo con el PRO en las elecciones de PBA

La Libertad Avanza (LLA) definió la fecha del primer congreso partidario en territorio bonaerense que se realizará el 26 de junio tras confirmar la alianza electoral con el PRO para los comicios locales de la provincia de Buenos Aires.

"Evaluación electoral": Cristina Fernández convocó a una reunión del PJ para debatir el desdoblamiento

En calidad de titular del partido, la exmandataria envió una nota a los consejeros y consejeras, que se darán cita este martes desde las 18 en la Ciudad de Buenos Aires para analizar "la situación política" y realizar "una evaluación electoral".

Blanqueo: ARCA exige adhesión de las provincias al "plan Caputo" y amenaza con cortar información fiscal

El Gobierno avanza con la instrumentación de las medidas sobre los "dólares del colchón" y demanda adhesión de las provincias advirtiendo que bloqueará acceso a la información fiscal nacional.