Hasta el domingo puede recorrerse en el Museo de la Industria una muestra de coleccionismo
Con más de 200 expositores se realiza la 31a. muestra de "Coleccionismo Multitemático y Mercadillo de Ventas" en el Museo de la Industria, que invita a descubrir coleccionistas de juguetes, muñecas, trenes, monedas, estampillas y autos antiguos.
Hasta el domingo 18 de agosto, con más de 200 expositores se realiza la 31a. muestra de "Coleccionismo Multitemático y Mercadillo de Ventas" en el Museo de la Industria (Libertad 1130, barrio General Paz), que invita a descubrir coleccionistas de juguetes, muñecas, trenes, monedas, estampillas y autos antiguos.
Se puede recorrer la muestra de martes a viernes, de 14 a 20, y los sábados y domingos, de 12 a 20. El valor de la entrada para mayores es de $1.500, y los menores y jubilados pagan $1.000.
Quienes se dedican a esta actividad lo definen como una "adrenalina de la búsqueda", o como una "aventura en el tiempo", destaca la Municipalidad.
El arte de coleccionar y compartir con amigos
El coleccionismo es el arte de colectar, agrupar, organizar y hasta intercambiar piezas, un acto valiente que se practica entre grandes y pequeños.
Es así que un grupo de amigos un día se reunieron y tuvieron la gran idea de crear ACME, una asociación sin fines de lucro que nació para compartir e impulsar este evento que hace más de 20 años se lleva adelante y que en cada edición deja una huella significativa en la historia de cada coleccionista.
Uno de ellos es Marcos Salguero, quién comenzó coleccionando, pero “sin saberlo”.
De chico, a los 8 años, empezaron a regalarle los primeros autitos, muñecos de Rambo. Confiesa que le empezaron a gustar, pero “tenía una particularidad de que los cuidaba a los juguetes, los limpiaba, los guardaba con esa intención de que duren, de darle cariño al juguete más allá de disfrutarlo, eso hizo que vaya guardando y así me fui transformando en coleccionista”, explicó.
El coleccionismo se transforma en pasión y se trata de compartir con el resto de los amigos o con el público en general.
Te puede interesar
Murió a los 81 años Sebastião Salgado, el fotógrafo que dedicó su vida a retratar la dignidad humana
El fotógrafo brasileño murió este viernes en París, Francia. Lo confirmó su familia y la Academia de Bellas Artes de Francia, que lo definió como “gran testigo de la condición humana”.
En vísperas del 215º aniversario de la Revolución de Mayo, realizarán el cambio de guardia en el Cabildo
El tradicional relevo de guardia en el Cabildo Histórico de la Ciudad se realizará este sábado a las 18. La ceremonia contará con la música de Rivera Folk, Aixa Figueroa, cantante emergente del nuevo folklore, y el dúo de violinistas Aruma.
Identidad y resistencia: Susy Shock, emblema del colectivo disidente, regresa a Córdoba con Revuelo Sur
La artista trans sudaka regresa a Córdoba con toda la fuerza de Revuelo Sur, su tercer trabajo discográfico, donde aborda tangos, milongas y candombes. El concierto será este viernes en Platz. En tanto, el jueves presentará su novela La Loreta del Pibe Roto.
Un concierto sinfónico y teatro por la memoria en la agenda cultural de la semana
La programación de la Agencia Córdoba Cultura trae propuestas que cruzan memoria, arte contemporáneo y música popular argentina. Destacan las actividades artísticas por el aniversario de la fuga de 26 presas políticas de la ex cárcel del Buen Pastor.
Inauguran la muestra gráfica "120 años de Belgrano, Alberdi y su gente" en la Biblioteca Córdoba
La apertura será el próximo martes. Se exhibirán fotografías, postales, documentos, afiches, diarios, revistas y producciones literarias que forman parte del archivo del histórico club.
Con un concierto gratuito, la Orquesta Sinfónica se presentará en Jesús María este viernes
La presentación del elenco del Teatro del Libertador General San Martín se enmarca en las celebraciones del 60° aniversario del Festival Nacional de Doma y Folklore.