Un concierto sinfónico y teatro por la memoria en la agenda cultural de la semana
La programación de la Agencia Córdoba Cultura trae propuestas que cruzan memoria, arte contemporáneo y música popular argentina. Destacan las actividades artísticas por el aniversario de la fuga de 26 presas políticas de la ex cárcel del Buen Pastor.
La agenda cultural de la semana llega cargada de actividades: desde una muestra fotográfica que dialoga con la historia y la identidad, pasando por una comedia que transcurre en un paisaje polar surrealista, un concierto sinfónico-coral dedicado íntegramente a compositores argentinos, hasta una obra de teatro en homenaje a las 26 presas políticas que se fugaron de la ex cárcel del Buen Pastor.
El jueves 22 el ciclo de Comedia del Teatro Real presenta Aurora Negra, dirigida por María Palacios. Con una poética que mezcla absurdo, drama y humor oscuro, la obra se atreve a explorar los vínculos humanos al límite. Recomendada para mayores de 16 años.
El mismo día se inaugura la muestra "Córdoba en tiempos de revolución" en el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba (Poeta Lugones 401). La exposición revela cómo se vivió la Revolución de Mayo en Córdoba, desde la resistencia al nuevo orden, pasando por la reorganización del poder local, hasta la construcción de la memoria independentista. A través de documentos históricos originales la intervención artística invita a conocer los días decisivos de 1810. Se podrá recorrer hasta el 31 de mayo, de 9 a 18.
En la víspera del aniversario de la fuga, ocurrida el 24 de mayo de 1975, se realizarán dos espectáculos que cruzan memoria y arte escénico este sábado a las 15 en el Buen Pastor. Primero se presentará la intervención de danza "Punto en Fuga" y luego la obra de teatro "Las 26. Una historia de fuga".
También el sábado y el domingo 25, el Teatro del Libertador será escenario de "La buena tierra", un concierto de la Banda Sinfónica y el Coro de Cámara de la Provincia que rinde homenaje a compositores argentinos. La puesta musical celebra el folclore desde la sonoridad orquestal y coral. Las entradas son gratuitas y pueden retirarse en boletería desde el jueves 22.
Te puede interesar
Identidad y resistencia: Susy Shock, emblema del colectivo disidente, regresa a Córdoba con Revuelo Sur
La artista trans sudaka regresa a Córdoba con toda la fuerza de Revuelo Sur, su tercer trabajo discográfico, donde aborda tangos, milongas y candombes. El concierto será este viernes en Platz. En tanto, el jueves presentará su novela La Loreta del Pibe Roto.
Inauguran la muestra gráfica "120 años de Belgrano, Alberdi y su gente" en la Biblioteca Córdoba
La apertura será el próximo martes. Se exhibirán fotografías, postales, documentos, afiches, diarios, revistas y producciones literarias que forman parte del archivo del histórico club.
Con un concierto gratuito, la Orquesta Sinfónica se presentará en Jesús María este viernes
La presentación del elenco del Teatro del Libertador General San Martín se enmarca en las celebraciones del 60° aniversario del Festival Nacional de Doma y Folklore.
Los hijos de Harri: el ritual Beatle vuelve a Córdoba
Este sábado 17 de mayo vuelve a Córdoba el exitoso homenaje a los Beatles de Los Hijos de Harri. Se trata de su nuevo espectáculo llamado Ritual Beatle que se presentará a las 20 en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas.
La Tienda Creativa lanza tres talleres gratuitos de diseño y cultura: cómo anotarse
Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras.
En la agenda cultural de la semana, se destacan las actividades por el Día Internacional de los Museos
La Agencia Córdoba Cultura dio a conocer las actividades previstas en diversos puntos de la provincia para la semana del lunes 12 al domingo 18 de mayo. Se incluyen espectáculos gratuitos, exposiciones artísticas y propuestas para todos los gustos.