Inauguran la muestra gráfica "120 años de Belgrano, Alberdi y su gente" en la Biblioteca Córdoba
La apertura será el próximo martes. Se exhibirán fotografías, postales, documentos, afiches, diarios, revistas y producciones literarias que forman parte del archivo del histórico club.
El martes 20 de mayo, inauguran la muestra gráfica "120 años de Belgrano, Alberdi y su gente" en la Biblioteca Córdoba. La actividad comienza a las 19 con una charla de la que participarán Juan del Campillo, Ángel Ramia y Gabriel Mosconi. La entrada es libre y gratuita.
La muestra está compuesta por el material de archivo de Belgrano y propone un recorrido sobre la producción cultural del Club en tanto aporte para la recuperación institucional e identitaria luego de la quiebra en 2001. Fotografías, postales, documentos, afiches, diarios, revistas, creaciones gráficas, producciones literarias incursionan en los distintos períodos y en los hitos que configuran los 120 años de la historia.
La exposición, organizada por el Área de Cultura del Club Atlético Belgrano, la Sede Juan Filloy la Biblioteca Nacional y Biblioteca Córdoba, explora la el vínculo del barrio y del Club con el pueblo Comechingón, (Pueblo de la Toma), la relación con la historia de las luchas del movimiento obrero, desde el Cordobazo a las huelgas de la Cervecería Córdoba, la participación en la recuperación del Centro Cultural La Piojera, el compromiso con los Derechos Humanos y la solidaridad con los Derechos de los Migrantes.
Otro eje de la muestra, recupera la perspectiva de género en la cual se inscribe desde el voto femenino en el Club, el establecimiento del Protocolo para prevenir y abordar situaciones de violencia y discriminación por motivos de género, identidad de género y orientación sexual; hasta la consolidación del Fútbol Femenino.
Estará en exhibición desde el 20 de mayo hasta el 10 de junio, de lunes a viernes de 8 a 20.
Te puede interesar
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.
Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.
El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística
La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.
Vuelve Miguel Mateos al Quality Arena celebrando el 40° aniversario de “Rockas Vivas”
El sábado 5 de julio Miguel Mateos estará celebrando en Córdoba el 40° aniversario del emblemático álbum en vivo “Rockas Vivas”, considerado uno de los álbumes más importantes de la historia del rock argentino y que fue editado en 1985.