Identidad y resistencia: Susy Shock, emblema del colectivo disidente, regresa a Córdoba con Revuelo Sur
La artista trans sudaka regresa a Córdoba con toda la fuerza de Revuelo Sur, su tercer trabajo discográfico, donde aborda tangos, milongas y candombes. El concierto será este viernes en Platz. En tanto, el jueves presentará su novela La Loreta del Pibe Roto.
Después de conquistar Europa, la artista trans sudaka Susy Shock regresa a Córdoba con toda la fuerza de Revuelo Sur, su tercer trabajo discográfico, donde aborda tangos, milongas y candombes.
El concierto será el próximo viernes 23 de mayo a las 21 hs en Platz (Av. Maipú 350), un escenario que se prepara para recibir una celebración cargada de identidad y resistencia. En tanto, el jueves 22 desde las 18 presentará su novela La Loreta del Pibe Roto en el 220 Cultura Contemporánea (Plaza de la Música).
Acompañada por La Bandada de Colibríes, Susy recorrerá la potencia del sur rioplatense que vibra en su nuevo álbum y el folklore de su discografía anterior: Traviarca y Buena Vida y Poca Vergüenza. Una noche consagratoria, para emocionarse y reencontrarse con una de las voces más potente y comprometida del colectivo travesti-trans argentino.
“Revuelo Sur no es solo un disco, es un posicionarse, un frenar entre tanto barullo, para mirarme y sentir que pertenezco a un punto cardinal, el Sur del mundo. Que desde ahí miro, que desde ahí siento, que desde ahí conspiro, que desde ahí tejo”, indicó la artista.
Susy Shock es una artista trans sudaka con más de 40 años de trayectoria en la música, el teatro y la literatura. Nació en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a lo largo de su carrera editó tres discos y siete libros, y realizó giras por Argentina, Uruguay, Colombia, Brasil y Europa.
Integra la Asociación Civil Futuro Trans, fundada por Marlene Wayar. Junto a Wayar, Lohana Berkins y Diana Sacayán, fue protagonista de las luchas más importantes del colectivo travesti-trans en Argentina. Por su labor artística y militante recibió múltiples premios y reconocimientos.
Entre sus espectáculos más destacados se encuentran Poemario Transpirado, Traviarca, Traviarcas íntimas, las Postas Sanitarias Culturales durante la pandemia, y diversos ciclos en centros culturales de la Ciudad de Buenos Aires. En 2024 inició la gira internacional de su tercer disco, Revuelo Sur, con el que actualmente recorre escenarios de toda la Argentina. En él retoma el tango, dentro de una obra musical que también abarca el folklore, la música latinoamericana y rioplatense, siempre con foco en compositores y compositoras del colectivo disidente.
Ha colaborado con diversos medios gráficos como el suplemento SOY de Página/12, la revista MU (Cooperativa La Vaca), Caja Muda (UNC), AJÍ (Ushuaia), CAVILA (Argentina-Chile) y Colada, entre muchos otros. Además, publicó seis libros, destacando Hojarascas y Realidades, y este año presentará su primera novela: La Loreta Pibe Roto. Fruto de su trabajo en torno a las infancias, su libro Crianzas fue adaptado como obra musical. En 2018, la editorial Chirimbote la eligió para formar parte de su reconocida colección Antiprincesas. Además, coordinó junto a Javiera Fantín el primer cancionero travesti-trans: Nuestrans Canciones, impulsado en 2020 por el CCK y el Inamu.
Susy Shock es una voz emblemática del colectivo disidente, y uno de los orgullos culturales del sur global. Su camino artístico ha sido siempre colectivo, autogestivo y socialmente comprometido. Y la llevó, desde esa lucha y esa identidad, a los escenarios más importantes del país y el exterior.
El show:
Será este viernes 23 de mayo, 21 horas en Platz, (avenida Maipú 350, Córdoba).
Anticipadas en venta desde $25.000 en Antesala.com.ar.
Presentación del libro La Loreta del Pibe Roto
Será el jueves 22 de Mayo a las 18 en 220 Cultura Contemporánea, Plaza de la Música. Allí se realizará un conversatorio con la artista y activista Noe Gall, luego habrá un brindis. La entrada al público general es gratuita con inscripción previa en el este link: Susy Shock en Córdoba.
Te puede interesar
Un concierto sinfónico y teatro por la memoria en la agenda cultural de la semana
La programación de la Agencia Córdoba Cultura trae propuestas que cruzan memoria, arte contemporáneo y música popular argentina. Destacan las actividades artísticas por el aniversario de la fuga de 26 presas políticas de la ex cárcel del Buen Pastor.
Inauguran la muestra gráfica "120 años de Belgrano, Alberdi y su gente" en la Biblioteca Córdoba
La apertura será el próximo martes. Se exhibirán fotografías, postales, documentos, afiches, diarios, revistas y producciones literarias que forman parte del archivo del histórico club.
Con un concierto gratuito, la Orquesta Sinfónica se presentará en Jesús María este viernes
La presentación del elenco del Teatro del Libertador General San Martín se enmarca en las celebraciones del 60° aniversario del Festival Nacional de Doma y Folklore.
Los hijos de Harri: el ritual Beatle vuelve a Córdoba
Este sábado 17 de mayo vuelve a Córdoba el exitoso homenaje a los Beatles de Los Hijos de Harri. Se trata de su nuevo espectáculo llamado Ritual Beatle que se presentará a las 20 en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas.
La Tienda Creativa lanza tres talleres gratuitos de diseño y cultura: cómo anotarse
Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras.
En la agenda cultural de la semana, se destacan las actividades por el Día Internacional de los Museos
La Agencia Córdoba Cultura dio a conocer las actividades previstas en diversos puntos de la provincia para la semana del lunes 12 al domingo 18 de mayo. Se incluyen espectáculos gratuitos, exposiciones artísticas y propuestas para todos los gustos.