Se desarrolló en Córdoba la Jornada Federal de Políticas Productivas para el Desarrollo
El gobernador Martín Llaryora participó del evento organizado por el Consejo Federal de Inversiones. Formaron parte de la Jornada funcionarios provinciales y nacionales, vinculados a la actividad económica y al sector productivo, y expertos de organismos internacionales.
Con la presencia del gobernador Martín Llaryora, y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, se realizó en Córdoba la “Jornada Federal de Políticas Productivas para el Desarrollo”, un encuentro en el que participaron ministros de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires vinculados a la actividad económica y al sector productivo, funcionarios nacionales y expertos de organismos internacionales.
El cónclave, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Ministerio de Economía y Gestión Pública de la Provincia de Córdoba, giró en torno a una propuesta ambiciosa: diseñar una hoja de ruta productiva federal, es decir construir una agenda desde las provincias y basada en sus necesidades y realidades específicas.
Llaryora habló desde su perspectiva "productivista"
El gobernador expuso sobre las potencialidades que este país tiene para desarrollarse, para lo cual es necesario planificar y desarrollar una mirada productivista y federal, a largo plazo.
"Sin gasoductos, sin trenes, sin apertura al Asia-Pacífico, sin los acuerdos de desarrollo, vamos a demorar la posibilidad del crecimiento de la Argentina. Para mí es muy importante que incorporen la agenda productiva» y añadió: “Nosotros creemos seriamente que gobernar es generar trabajo. Y sin trabajo, ningún plan sirve absolutamente para nada. Y no hay trabajo sin desarrollo y no hay desarrollo sin infraestructura", dijo el mandatario.
"Si no hay un esquema que piense la macroeconomía y al lado un esquema que piense claramente las obras de desarrollo federales que la Argentina necesita para ser potencia en 20 ó 50 años, y saquemos a nuestro pueblo de la pobreza, siento que nos vamos a morir de hambre con la heladera llena", señaló Martín Llaryora en su alocución.
"Somos el distrito que más aporta al país"
Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, sostuvo durante la jornada que su provincia "es el distrito que más aporta al PIB de la Argentina, con el 36%". El funcionario del gobierno de Axel Kicillof agregó que en el Producto Bruto Interno Buenos Aires aporta "el 50% de toda la industria nacional y el 39% de toda la producción agropecuaria".
"La economía bonaerense tiene un rol central en la producción, la industria, las exportaciones y el trabajo en nuestro país. Hoy participamos en la Jornada Federal de Políticas Productivas en Córdoba, con ministros y ministras de Producción de distintas provincias. Ante la ausencia del Gobierno nacional en áreas claves para promover las actividades productivas, desde la Provincia d Buenos Aires proponemos una hoja de ruta federal, con cooperación entre las provincias para generar trabajo y crecimiento".
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.