
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El gobernador Martín Llaryora participó del evento organizado por el Consejo Federal de Inversiones. Formaron parte de la Jornada funcionarios provinciales y nacionales, vinculados a la actividad económica y al sector productivo, y expertos de organismos internacionales.
Córdoba09/08/2024Con la presencia del gobernador Martín Llaryora, y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, se realizó en Córdoba la “Jornada Federal de Políticas Productivas para el Desarrollo”, un encuentro en el que participaron ministros de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires vinculados a la actividad económica y al sector productivo, funcionarios nacionales y expertos de organismos internacionales.
El cónclave, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Ministerio de Economía y Gestión Pública de la Provincia de Córdoba, giró en torno a una propuesta ambiciosa: diseñar una hoja de ruta productiva federal, es decir construir una agenda desde las provincias y basada en sus necesidades y realidades específicas.
El gobernador expuso sobre las potencialidades que este país tiene para desarrollarse, para lo cual es necesario planificar y desarrollar una mirada productivista y federal, a largo plazo.
"Sin gasoductos, sin trenes, sin apertura al Asia-Pacífico, sin los acuerdos de desarrollo, vamos a demorar la posibilidad del crecimiento de la Argentina. Para mí es muy importante que incorporen la agenda productiva» y añadió: “Nosotros creemos seriamente que gobernar es generar trabajo. Y sin trabajo, ningún plan sirve absolutamente para nada. Y no hay trabajo sin desarrollo y no hay desarrollo sin infraestructura", dijo el mandatario.
"Si no hay un esquema que piense la macroeconomía y al lado un esquema que piense claramente las obras de desarrollo federales que la Argentina necesita para ser potencia en 20 ó 50 años, y saquemos a nuestro pueblo de la pobreza, siento que nos vamos a morir de hambre con la heladera llena", señaló Martín Llaryora en su alocución.
Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, sostuvo durante la jornada que su provincia "es el distrito que más aporta al PIB de la Argentina, con el 36%". El funcionario del gobierno de Axel Kicillof agregó que en el Producto Bruto Interno Buenos Aires aporta "el 50% de toda la industria nacional y el 39% de toda la producción agropecuaria".
"La economía bonaerense tiene un rol central en la producción, la industria, las exportaciones y el trabajo en nuestro país. Hoy participamos en la Jornada Federal de Políticas Productivas en Córdoba, con ministros y ministras de Producción de distintas provincias. Ante la ausencia del Gobierno nacional en áreas claves para promover las actividades productivas, desde la Provincia d Buenos Aires proponemos una hoja de ruta federal, con cooperación entre las provincias para generar trabajo y crecimiento".
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.