Invierno en Córdoba: arribó un 27% más de turistas que en 2023 y la estadía promedió los 3,14 días

De acuerdo al relevamiento realizado por el departamento de estadísticas de la Agencia Córdoba Turismo, 709.426 visitantes recorrieron la provincia esta temporada fría, generando un impacto económico de 132.192 millones de pesos.

El gasto diario por turista de 59.387,87 pesos, entre alojamiento, comida, excursiones, espectáculos y otros gastos. - Foto: Gobierno de Córdoba

De acuerdo al relevamiento realizado por el departamento de estadísticas de la Agencia Córdoba Turismo, 709.426 visitantes recorrieron la provincia en la temporada de invierno, lo que arrojó un crecimiento del 27% interanual y generó un impacto económico de 132.192 millones de pesos.

"Si al año actual se le agrega una semana más de medición (es decir, contemplando el mes de julio completo), el número de visitantes asciende a más de 800 mil", destacaron oficialmente.

La ocupación promedio fue del 53.04% contra un 35.32% del año pasado.

El gasto diario por turista de 59.387,87 pesos (alojamiento, comidas, excursiones, espectáculos, paseos y otros gastos conexos); mientras que la estadía –también promedio- fue de 3.14 días.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, celebró estos números. “El turismo sostiene y genera decenas de miles de fuente de trabajo. Estos resultados son fruto del trabajo en equipo y de la decisión que tomó el gobernador Llaryora respecto a potenciar y acompañar la enorme y única oferta que Córdoba tiene para ofrecer a otras provincias y el resto del mundo”, expresó.

Según el citado relevamiento, los lugares más visitados fueron los valles de Punilla, Calamuchita, Sierras Chicas, Córdoba capital, Traslasierra y Paravachasca.

La procedencia de los visitantes se corresponden -en porcentajes más importantes- a la provincia de Córdoba, Buenos Aires, CABA y Santa Fe; y también se registraron turistas provenientes de Brasil, Uruguay, y en menor medida, Chile.

Te puede interesar

Embalse prepara la segunda edición del Festival del Locro Serrano

La Municipalidad de Embalse invita a toda la comunidad y a visitantes de la región a disfrutar este domingo 25 de mayo, en el marco de un nuevo aniversario de nuestra Patria, de la segunda edición del Festival del Locro Serrano, una propuesta que une tradición, sabor y cultura local.

Fuente del Caminante: una cascada escondida en pleno corazón de Copina

A poco más de 60 kilómetros de la ciudad de Córdoba se encuentra este rincón de fácil acceso que es un oasis en medio de las sierras.

Se vienen las Fiestas Patronales 2025 en Los Reartes

La Municipalidad de Los Reartes anunció los detalles de la programación cultural, artística y gastronómica para las Fiestas Patronales 2025, que se celebrarán los días 25 y 26 de mayo.

Boca del Río: deportes acuáticos, gastronomía y mucho más en Traslasierra

En la localidad de Las Tapias, a casi 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este dique es perfecto para pasar el día paseando en kayak, aprendiendo sobre los peces de la zona y disfrutando de su gastronomía.

En los últimos 15 días, 700 mil turistas visitaron la provincia de Córdoba

En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.

Más de un millón de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo en todo el país

Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.