Disponen por decreto el aumento a docentes y el viernes cobrarán según la nueva escala

La orden la impartió el gobernador Llaryora, quien se encuentra en Londres. "Se liquidan los haberes docentes con aumento retroactivo a junio", indicó el comunicado oficial. La UEPC había rechazado la última propuesta del Gobierno, convocando a un paro para el lunes y martes.

Llaryora dispuso el pago de los haberes a partir del viernes, con los aumentos que propuso en paritarias. - Foto: Centro Cívico (prensa.cba)

"A pesar del rechazo de la propuesta salarial, la Provincia liquida los haberes docentes con aumento retroactivo a junio", indica el comunicado del Centro Cívico dado a conocer este martes por la noche, que confirma la decisión de establecer por decreto la actualización de la escala salarial docente, llevada adelante por el secretario General de la Gobernación, David Consalvi, a partir del fracaso de las negociaciones con la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC).

"Los docentes percibirán el aumento de los dos últimos meses, acorde a la inflación", continuó la declaración oficial que, buscando incidir en las cuestiones internas del sindicato, agregó que "los maestros no son responsables del rechazo de la UEPC, cuya negativa afecta el poder adquisitivo de los trabajadores".

De esta manera, y con una decisión directa del gobernador Martín Llaryora (quien se encuentra en Londres en viaje oficial), la Provincia busca de manera unilateral sortear el conflicto con el mayor gremio de estatales, que a su vez es el que más resistencia puso al momento de cerrar un acuerdo salarial.

"La Secretaría General de la Gobernación informa que por instrucción del gobernador Martin Llaryora, el gobierno provincial decidió liquidar los salarios docentes del mes de julio con un incremento que contempla cláusula gatillo e incluye también el retroactivo correspondiente del mes de junio y proporcional de aguinaldo", espresó en otro párrafo el comunicado de El Panal. 

Gobierno y UEPC, una relación que se tensa

Resta ahora conocer los pasos a seguir por la UEPC, que tras rechazar el lunes pasado la última oferta del Gobierno, por considerar que representaba "un retroceso respecto a las presentadas previamente", había ratificado un paro de 48 horas para el lunes 5 y martes 6 de agosto.

Si bien puede considerarse la medida de Llaryora como una ruptura del diálogo y la negociación con el gremio, desde el Centro Cívico se aseveró que "el Gobierno provincial, al igual que hizo con el resto de los gremios, ratifica el compromiso de seguir dialogando con la UEPC, a los efectos de lograr un acuerdo colaborativo que evite la pérdida de días de clases a los alumnos cordobeses".

En los haberes que cobrarán los docentes este viernes 2 de agosto, se incluirán los aumentos que fueron propuestos en paritarias. En consecuencia, los recibos de sueldos contemplarán el incremento para julio (2% y una suma fija de $25 mil) y los retroactivos ofrecidos para junio (un 2,5% remunerativo e igual suma fija).

Noticia relacionada

La Uepc rechazó la nueva propuesta salarial y ratificó el paro de 48 horas para lunes y martes



Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.