El Presidente se reunió durante una hora con el mandatario uruguayo Luis Lacalle Pou

El encuentro en Casa Rosada, el primero con el presidente del vecino país, sirvió para repasar distintos temas de la agenda bilateral, y se dio tras las manifestaciones del uruguayo en la última Cumbre del Mercosur en Asunción, donde criticó la ausencia del jefe de Estado argentino.

Milei y Lacalle Pou, este miércoles en Casa Rosada. Foto: Presidencia

El presidente Javier Milei mantuvo una reunión de una hora de extensión en Casa Rosada con su par de Uruguay, Luis Lacalle Pou, con quien repasó temas de la agenda bilateral.

El encuentro con su colega del Mercosur, tuvo lugar luego del malestar que generó entre los presidentes su ausencia en la reciente cumbre del bloque en Asunción, motivada por las diferencias ideológicas con el mandatario brasileño, Luis Inácio "Lula" Da Silva

"Si el Mercosur es tan importante, acá deberíamos estar todos los presidentes", se había quejado Lacalle Pou en alusión al faltazo de Milei, quien en cambio prefirió concurrir a una cumbre conservadora organizada por Jair Bolsonaro en la ciudad brasileña de Camboriú.

Luego de esta reunión, ambos mandatarios, junto al presidente paraguayo, Santiago Peña, se sumaron a una conferencia internacional sobre seguridad y antiterrorismo, organizada por el Congreso Judío Mundial y el Congreso Judío Latinoamericano.

La misma se realizará en un hotel del barrio porteño de Puerto Madero, tras la cual allí Milei hará una bilateral con Peña, se informó.

Previo a la reunión con Luis Lacalle Pou, el mandatario argentino recibió en el Salón Blanco de la Rosada las Cartas Credenciales de la Embajadora de Paraguay en Buenos Aires, Helena Felip.

Fuente: NA

Noticia relacionada

Lacalle Pou criticó a Milei por faltar al Mercosur: "Acá deberíamos estar todos los presidentes"

Te puede interesar

En medio de la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios para afiliados a PAMI

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.