Vacaciones de invierno: la ciudad ofrece diversas propuestas culturales para las infancias
Hasta el 21 de julio, la Municipalidad brindará talleres, obras teatrales, títeres y conciertos musicales, entre otros, dirigidos a niños y niñas. Las actividades en su mayoría serán con entrada libre y gratuita.
Durante las vacaciones de invierno, la Secretaría de Comunicación y Cultura multiplica las opciones de actividades para que niños y niñas puedan disfrutar de las vacaciones de invierno en la ciudad de Córdoba.
Se trata de una variada agenda cultural para disfrutar de distintas expresiones artísticas en familia y con amigos
Hasta el 14 de julio la Sala Malicha de lectura infantojuvenil invita a vivir “Malicha en el MMAU” un ciclo de talleres, narraciones y espectáculos que tendrán lugar en el museo de Plaza España.
Algunas de las propuestas consisten en talleres de cuentos dibujados, de exploración de poesía y adivinanzas; y shows interactivos y educativos, de payasos, circo y humor.
Del 15 al 20 de julio las actividades continuarán en la Sala Malicha, ubicada en la Recova del Cabildo, con actividades que combinan juego, lenguaje, poesía y música.
Por su parte, hasta el 21 de julio, el Cabildo será escenario del “42° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos”, organizado por el colectivo Unima Córdoba. Este año participarán 16 elencos con titiriteros de distintos puntos de Córdoba, de otras provincias e incluso de otros países, y contará con 23 espectáculos.
Las funciones están dirigidas a todos los públicos con el fin de disfrutar en familia y también habrá obras destinadas a adolescentes y adultos.
Cineclub Hugo del Carril y el Comedia
Como todos los años, el Cineclub municipal ofrecerá dos ciclos para los más pequeños, “Donde viven los monstruos” y “Cuando éramos niños” del ciclo Etiqueta Negra. Los mismos incluirán películas tradicionales como E.T, Pollitos en fuga y Todos los perros van al cielo. Además, el Centro Cultural Alta Córdoba invitará a sus “Sábados de Cine” con películas icónicas como Intensamente y Alicia en el país de las maravillas.
Otro protagonista será el Teatro Comedia con la propuesta “Vacaciones de invierno en el Comedia”. En ese marco, se realizarán numerosos eventos pensados para las infancias como un espectáculo artístico con la Payasa Alhelí, la obra del Elenco Municipal de Danza Teatro “TA TI TÉ Imaginaté” y un concierto a cargo de la Banda Sinfónica Municipal.
Finalmente, otra gran propuesta para estas semanas será la grilla del Espacio Infancias del Festival de Diseño 2024. con actividades lúdicas e interactivas que invitan a conocer, jugar, reflexionar y experimentar en torno al diseño. La misma contará con talleres de diseño textil, de descubrimiento de la fauna, flora y texturas de la naturaleza, confección de muñecos e instancias de reflexión sobre la diversidad a partir de la creación de juguetes personales. También ofrecerá shows de circo y teatro a cargo de Animaladas, Circo Davinci y Cía. Parpadeo.
Te puede interesar
El ciclo de tango "La Milonguita" recorrerá los espacios culturales de la ciudad de Córdoba
Se trata de una propuesta que combina proyecciones, entrevistas, talleres, música en vivo y arte visual al rededor del género musical característico de Argentina.
Obras de teatro y talleres se destacan en la agenda cultural del fin de semana
Con la llegada del fin de semana, la Agencia Córdoba Cultura difundió la agenda de actividades, dentro de la que se destacan variadas propuestas para los más pequeños de la familia y talleres de arte y obras de teatro como protagonistas.
Tras el éxito de la serie "El Eternauta", confirmaron la segunda temporada
El vicepresidente de contenidos de Netflix confirmó que la tira protagonizada por Ricardo Darín, que es la tercera serie más vista a nivel global en esa plataforma, tendrá una segunda parte "porque la historia lo requiere".
Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.