Las Pymes sobre el Pacto de Mayo: "Argentina debe transitar por el camino de desarrollo"

Tras la firma del Pacto, suscripto en Tucumán por el presidente Javier Milei y 18 gobernadores, las pequeñas y medianas empresas salieron a fijar posición. CAME consideró que constituye "un acto simbólico que debe convertirse en plataforma" para políticas públicas de desarrollo.

Firma del Pacto de Mayo en Tucumán. Foto: Presidencia

Tras el Pacto de Mayo, suscripto en Tucumán por el presidente Javier Milei y 18 gobernadores en los primeros minutos de este martes, las pequeñas y medianas empresas salieron a fijar posición sobre ese acuerdo de diez puntos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) consideró que constituye "un acto simbólico que debe convertirse en plataforma de un país que necesita inexorablemente transitar por el camino de desarrollo".

El sector pequeño y mediano de la economía es el que más empleo genera en la Argentina.

La CAME dijo que el acuerdo "refrenda la idea central de que no hay país viable sin el consenso político de las fuerzas que lo componen".

"Desde CAME entendemos que el Pacto de Mayo pone en evidencia la necesidad de reestablecer puntos de diálogo genuino, basados en el natural escenario de la política, que tengan como fin anteponer el progreso del país por sobre los intereses sectoriales", señaló la declaración.

Y advirtió que "los desencuentros que llevaron a la Argentina a la crisis que hoy atraviesa la sociedad exigen a toda la dirigencia política, gremial, empresaria y social redoblar los esfuerzos en pos de los consensos que se explicitan en el Pacto".

La entidad dijo que las pymes "necesitan estabilidad y previsibilidad para dar impulso a la producción nacional, al comercio minorista, a los servicios y a las economías regionales. Las pequeñas y medianas empresas argentinas reinvierten el 100% de sus utilidades en la economía nacional".

Fuente: NA

Noticia relacionada

El Presidente firmó en Tucumán el Pacto de Mayo, junto a 18 gobernadores y dos ex presidentes

Te puede interesar

Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores

El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.

Por el momento, suspenden la operación de Pablo Grillo e intentan controlar el cuadro de hidrocefalia

Tras volver a terapia intensiva, en un primer momento estaba prevista una intervención quirúrgica, pero este martes se decidió utilizar otro método menos invasivo para controlar el cuadro médico de hidrocefalia.

El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas y constituyó el Comando Electoral

La fecha para las elecciones nacionales será próximo domingo 26 de octubre. Además, se anunció la conformación del Comando General Electoral, que estará a cargo de la custodia de la jornada y responderá al Poder Ejecutivo.

Nación volvió a reformar el Código Aeronáutico: habrá facilidades en alquileres de aviones y menos personal argentino obligatorio

Entre los principales cambios, se ampliaron las facilidades para el alquiler de aviones y se eliminó el requisito de que la mayor parte de una sociedad que desee operar en el sector aeronáutico sea de nacionalidad argentina.

Pablo Grillo volvió a terapia intensiva y será intervenido quirúrgicamente: tiene hidrocefalia

El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.

Cuestionan al titular de la Andis por intentar desacreditar la "emergencia en discapacidad"

Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, tildó de "demagógico e irresponsable" el proyecto, y lo asoció al kirchnerismo. La Federación Converger, que nuclea a prestadores y promotores de derechos, le respondió con dureza.