Cuestionan al titular de la Andis por intentar desacreditar la "emergencia en discapacidad"

Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, tildó de "demagógico e irresponsable" el proyecto, y lo asoció al kirchnerismo. La Federación Converger, que nuclea a prestadores y promotores de derechos, le respondió con dureza.

Foto: gentileza

La Federación Converger, que nuclea a prestadores de servicios en discapacidad y promotores de derechos de este sector, emitió este lunes un comunicado a través del cual responde a declaraciones del titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, que tildó de partidarios los intereses que están detrás de la pretendida declaración de emergencia en discapacidad, que es demandada a lo largo y a lo ancho del país y que está próxima a debatirse en el pleno de ambas cámaras del Congreso.

Según Converger, las afirmaciones de Spagnuolo desconocen que "si bien este reclamo ha sido reimpulsado en los últimos meses debido a la inminencia de la fractura del sistema prestacional, es en realidad el corolario de más de diez años de una ininterrumpida lucha frente a la sistemática depreciación de los aranceles del sistema".

Spagnuolo ha calificado al proyecto de declaración de emergencia en discapacidad como "demagógico e irresponsable" y lo ha vinculado directamente al kirchnerismo, desconociendo la lucha transversal que se viene dando en todo el país.

"Desligitimizar a las organizaciones, acusándolas de responder a intereses mezquinos por denunciar el desfinanciamiento del sistema más bien revela la inocultable intención de profundizar el derrumbe de éste, sin asumir la responsabilidad que tiene el Estado (y no los prestadores como impúdicamente se les atribuye) de garantizar los fondos para que ese sistema funcione", responde la Federación Converger.

Alertan, en este sentido, que "el colapso de la oferta prestacional, de no mediar una política pública racional y austera -pero también efectiva y universal- es inminente y determinará el final de un sistema que desde 1999 se afirma en valores de igualdad y equidad".

Precisamente, subrayan que estos valores son puestos en acto a diario por las organizaciones y sus trabajadores, "y no simplemente declamados".

Finalmente, en representación de todos quienes integran Federación Converger, reiteran la conveniencia de sostener el Sistema de Prestaciones Básicas para la Habilitación y Rehabilitación, contemplado en la Ley 24.901, para asegurar la cobertura integral de las necesidades y requerimientos de las Personas con Discapacidad y la universalidad de la atención de calidad.

"Para ello es necesario que el nomenclador continúe garantizando los mismos aranceles por prestación para todos los financiadores del sistema", destacan.

Noticias relacionadas:

/contenido/481105/apross-incremento-sus-aranceles-de-discapacidad-y-alcanzo-los-fijados-por-nacion

/contenido/480990/la-unicameral-insta-a-diputados-y-senadores-cordobeses-a-acompanar-la-emergencia

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.