Premios Jerónimo de la Gente: cuáles son las organizaciones nominadas y cómo votar
En la previa al cumpleaños 451 de la ciudad, la Municipalidad de Córdoba confirmó las cinco organizaciones nominadas al premio Jerónimo de la Gente. Como sucede desde hace 32 años, también abrió la votación para que la sociedad cordobesa decida a su ganador.
En la previa al cumpleaños 451 de la ciudad, la Municipalidad de Córdoba confirmó las cinco organizaciones nominadas al premio Jerónimo de la Gente. Como sucede desde hace 32 años, también abrió la votación para que la sociedad cordobesa decida a su ganador.
Los premios Jerónimo de la Gente son una distinción que entrega la Municipalidad de Córdoba a través de una votación de los vecinos y vecinas de la ciudad. La idea es destacar y premiar a aquellas personas que se destacaron por su contribución en el último año.
Para la edición 2024 de los premios Jerónimo de la Gente, la Municipalidad de Córdoba eligió cinco organizaciones sociales de la ciudad como candidatas a llevarse el trofeo:
Organizaciones sociales nominadas
Masamano es una pastelería “gourmet” creada en 2021, que brinda trabajo mayormente a personas con síndrome de down. Fundación Empate impulsó el emprendimiento que tiene como producto insignia una variedad de alfajores de gran calidad que se pueden adquirir por redes sociales.
Fundación Faros es un espacio integrador que surgió en 2003 para acompañar el desarrollo de niñas, niños y jóvenes con discapacidad motora y cognitiva de distintos grados. Actualmente, es un servicio educativo terapéutico que apoya a las familias desde un abordaje interdisciplinario.
Lupus Argentina apoya desde 2012 a las personas diagnosticadas con Lupus, una enfermedad autoinmunitaria sin cura que afecta principalmente a mujeres entre 15 y 55 años. A su vez, la ONG se encarga de la contención de los familiares y busca concientizar sobre las complejidades de la vida con lupus.
La Casita Trans es una asociación civil de acompañamiento en los procesos de construcción y expresión identitaria de personas trans y no binarias a lo largo de toda su vida. Cuenta con un equipo interdisciplinario, capacitaciones, encuentros y conversatorios permanentes.
Fuerza Mayor es un colectivo musical de percusionistas conformado por personas de entre 60 y 88 años, quienes aman la música y comparten su arte en distintos espectáculos. La “banda” se formó en 2015 como una expresión de vida y está compuesta casi totalmente por mujeres.
Cómo votar
El premio Jerónimo de la Gente se entregará el viernes 5 de julio, en las vísperas del aniversario de La Docta. La votación estará abierta hasta el mediodía de ese día a través del siguiente link.
Te puede interesar
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.
Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.
El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística
La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.