Quintela fue recibido por Francos y confirmó que no firmará el Pacto de Mayo
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, fue recibido en Casa Rosada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y ratificó su postura crítica contra la gestión de Javier Milei.
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, fue recibido este martes en Casa Rosada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con quien acordó la finalización de obras paralizadas en la provincia, mientras que ratificó su postura crítica contra la gestión de Javier Milei y su no participación en la firma del Pacto de Mayo prevista para el 9 de julio.
El mandatario provincial peronista, uno de los más críticos del Gobierno nacional, se sumó a los acuerdos firmados con otros gobernadores para que las obras en ejecución puedan retomarse y finalizarse.
Quintela destacó el diálogo que mantiene con Francos, pero se mantuvo firme en su rechazo a las políticas de Milei: "En estos siete meses no hubo una medida que beneficie a la gente", sostuvo en declaraciones a los periodistas acreditados en la Rosada.
"Al Pacto de Mayo no voy a ir porque son 10 puntos que fueron impuestos, sin negociaciones previas", dijo el gobernador riojano.
Quintela detalló que iba a concurrir hace 20 días a la Rosada, pero que le pospusieron para este martes. "Se van a reiniciar las obras que tienen avances importantes en su ejecución para que puedan culminarse: obra viales, construcción de escuelas, centros de primera infancia ", detalló, mientras que aclaró que resta definir "como va a ser el financiamiento que pondrá la Nación y el de la provincia, que podrá poner muy poco".
Sobre la gestión nacional, dijo: "El balance es que en siete meses no hay una sola propuesta en beneficio de la sociedad, los jubilados tienen congelados su ingresos. Yo tengo mi posición crítica hacia el Gobierno, espero que puedan modificar sus políticas para beneficiar a la gente".
Y de la Ley de Bases y el paquete fiscal aprobados recientemente en el Congreso, consideró que "son leyes nocivas que no benefician al pueblo argentino".
De Francos destacó que es el funcionario con el que tiene "dialogo muy receptivo", remarcó que "no tenía capacidad resolutiva" cuando era ministro del Interior "pero ahora es jefe de Gabinete". "Con Milei solo hable una vez, cuando recibió a todos los gobernadores" en la Casa Rosada, detalló.
Antes del balotaje, Quintela había dicho que si ganaba Milei iba a renunciar como gobernador de La Rioja.
Luego mantuvo sus fuertes críticas contra la gestión libertaria, especialmente por una supuesta falta de giro de fondos a su provincia, ante lo cual en marzo pasado resolvió comenzar a emitir una cuasimoneda, el "Chacho", para pagar sueldos del sector público.
Te puede interesar
Gastón Manes renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR
Gastón Manes renunció a la presidencia de la UCR, criticando la pérdida de identidad del partido y reafirmando su compromiso con los valores históricos.
Sin informar los avances, Milei eliminó la oficina que investigaba el caso $LIBRA
Por decreto, Mariano Cúneo Libarona y Javier Milei disolvieron la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que fue creada para colaborar con el Poder Judicial en el caso de la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.
Tras la derrota, Macri afirmó que "no se va a retirar" y que quiere "volver a hablar" con LLA
"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.
Para Milei, el triunfo en CABA es “un puntapié fundamental para pintar de violeta todo el país”
El Presidente calificó al triunfo de LLA en la Ciudad de Buenos Aires de este domingo como la “mejor elección histórica” del espacio y anticipó que el resultado obtenido abre el camino para encarar las elecciones legislativas nacionales de octubre.
“Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”, afirmó Francos, camino a las elecciones nacionales
Tras la victoria de Manuel Adorni en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el jefe de Gabinete dejó entrever la oportunidad de que se sumen a La Libertad Avanza otros sectores políticos.
LLA ganó las elecciones legislativas en CABA, segundo quedó Santoro y tercero se ubicó el PRO
El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza Manuel Adorni se impuso con alrededor del 30% de los votos, seguido del peronismo, con el 27%; mientras que en tercer lugar quedó la candidata oficialista Silvia Lospennato, con 15%.